Cine

Cine Magaly exhibe ‘¿Qué invadimos ahora?’, documental de Michael Moore

Ayer jueves el cine Magaly estrenó ¿Qué invadimos ahora? , una de las películas más recientes del polémico y criticado cineasta

No todas las invasiones son malas, Michael Moore lo demuestra a su mejor estilo.

Ayer jueves el cine Magaly estrenó ¿ Qué invadimos ahora? ( Where to Invade Next? , 2015), nuevo documental en el que el famoso cineasta apunta a Europa con un solo y claro objetivo: encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.

¿Qué invadimos ahora? | ES EL PENÚLTIMO DOCUMENTAL DEL CINEASTA ESTADOUNIDENSE. EL MÁS RECIENTE FUE MICHAEL MOORE EN TRUMPLAND. ARCHIVO

Satirizando en cada línea, Moore se ríe de la forma en que muchas veces actúan sus propios compatriotas, mientras ‘cruza el charco’ demostrando que hay cosas que otras organizaciones políticas y culturales pueden hacer mucho mejor.

Para lograrlo, Moore “invade” países como Italia, Francia, Finlandia, Túnez, Noruega, Islandia y Portugal.

En Finlandia, por ejemplo, Moore muere por “apoderarse” un poco del sistema educativo que allí se aplica.

En Francia, por su parte, el cineasta saca toda su artillería para resaltar la buena alimentación que reciben los niños en la escuela y se acuerda constantemente de los problemas de obesidad que aquejan su país.

De Islandia quiere “robarse” el rol clave que la sociedad da a la mujer; de Alemania su capacidad de autocrítica y de Eslovenia los beneficios de una universidad gratuita.

Aunque la crítica no considera a ¿ Qué invadimos ahora? como el mejor documental de Moore, el filme ha sido nominado a los Satellite Awards, los Premios de la Crítica Cinematográfica y la Asociación de Críticos de Chicago.

Póster de la película ‘¿Qué invadimos ahora?’. Archivo

“Divertido y siempre enfocado en un tema sin que se le vaya la mano, es una película atractiva que podría ampliar la base de fans de Moore”, describió The Hollywood Reporter.

En Estados Unidos, ¿Qué invadimos ahora ? ha recaudado casi $4 millones en taquilla y busca aumentar su caudal económico en el exterior.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.