Cine

Corto animado Entre nubes representa al país en Brasil

Fotograma del corto nacional Entre nubes. La animación de seis minutos ganó en el 2010 el Festival Ícaro Centroamericano. Archivo.En el cielo.

El cortometraje animado Entre nubes representa a Costa Rica en la vigésima edición de la muestra internacional Anima Mundi, que se celebra en Río de Janeiro, Brasil, desde el viernes 13 de julio.

Se trata de la primera ocasión en que una producción nacional es seleccionada para participar en este festival, catalogado como el más importante en animación en Latinoamérica.

Su importancia es tal, que el año pasado los estudios Disney Pixar enmarcaron dentro de la muestra su vigésimo quinto aniversario y, en el 2010, Paramount Pictures la seleccionó como escenario para la premier de la película Mi villano favorito (2010).

Entre nubes es una producción, creada y dirigida por Daniel Rodríguez y Daniel del Risco, ganadora de la categoría mejor corto animado del Festival Ícaro Centroamericano 2010, y de una mención especial en la Muestra de Cine y Video Costarricense 2011.

El cortometraje fue elaborado entre el 2008 y 2009, como un proyecto de graduación, cuando sus creadores eran estudiantes de la Universidad Véritas.

Dentro del festival, que se realizará del 13 al 22 de julio, el corto costarricense será exhibido en la categoría animación en curso, en la que no se compite por ningún premio en específico.

El corto tico se proyectará junto a producciones de Bélgica, Brasil, República Checa, Francia, Alemania, Japón, Israel, Japón, Taiwán y Gran Bretaña, entre otros.

“Es una gran oportunidad para mostrar trabajos hechos en el país. Es un orgullo, que luego de tres años de haberse realizado el corto todavía se mueva por festivales”, dijo Del Risco.

“Creo que el fuerte de Entre nubes es que toca un tema universal, la etapa de enamoramiento. Muchas personas de diferentes países han consumido el mensaje y nos han escrito”, agregó Del Risco.

En Anima Mundi, solo se exhibirán dos cortos centroamericanos, uno es Entre nubes y el otro es Rana de grafito , de El Salvador.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

El técnico de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa, llamó sorpresivamente a delantero que debutó con la Selección de Costa Rica en la era de Rónald González.
Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Un inesperado anuncio de la producción de ‘Mira quién baila’, de Teletica, involucra a uno de los exparticipantes del programa.
‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

El periodista Richard Molina falleció, este martes 11 de noviembre, a los 54 años de edad.
Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.