Cine

Crítica de cine: 'Apuesta maestra' - Lo que se juega en una mesa de póker

Ese monstruo con facciones humanas que es el capitalismo parasitario se muestra cruel en buen filme

EscucharEscuchar
Con garbo, Jessica Chastain encarna a una mujer en medio del machismo de una mesa de juego. Foto: Romaly para LN. (ROMALY para LN)

Cuando una película renuncia a la naturaleza que la amamanta, esto es, al ejercicio de un lenguaje visual, pierde oportunidad de ser excelente, así, de primera entrada. Esto es lo que le sucede al filme titulado Apuesta maestra (2017, Molly’s Game), primer trabajo como director del conocido guionista Aaron Sorkin.

El error de dicha película es el de recurrir de manera omnipresente a los diálogos explicativos, en lugar de potenciar las soluciones visuales. Esto puede explicarse por la amplia carrera que Aaron Sorkin ha tenido con series para la televisión, donde lo verborrágico se justifica de manera más lógica.

Ni siquiera las opciones repetidas de romper con las unidades clásicas de lugar, tiempo y acción le dan a Apuesta maestra ese dinamismo visual que le es inherente al cine. Por eso es que la película cansa, porque implica un esfuerzo adicional en el espectador, aunque también es válido señalar que no aburre. Aquí, cansar y aburrir son asuntos diferentes.

Ello se debe a que, si bien el espectador se ve obligado a leer y leer subtítulos o a oír y oír diálogos, el filme mantiene un buen cálculo de tiempos en su empeño, el de narrar una biografía y en darnos el contexto viciado de una de las tantas expresiones de un país desarrollado (Estados Unidos): las peripecias del capitalismo parasitario, el de las mesas de juegos y fuertes apuestas en casinos o en lugares privilegiados.

Es cierto que a Hollywood le gusta rodar películas sobre vidas de personas que ni fu ni fa, ni quitan ni ponen, y las condimenta siempre con algún eje melodramático por ahí. Esta vez, narra la vida de alguien que escribió sus memorias más por razones económicas que por valor histórico (lo que se estila en ese medio).

Se trata de la esquiadora profesional Molly Bloom, encarnada con finura y talento por la actriz Jessica Chastain. Luego de que Molly abandonó el esquí por consecuencia de una caída, se largó a Los Ángeles a trabajar de camarera y allí, por las razones que fueren, comenzó a meterse en el mundo de las apuestas de póker.

Pronto fue organizadora de apuestas clandestinas en la que participaban personas cuyos nombres son considerados importantes en el mundo del espectáculo, de los grandes negocios empresariales, de los millonarios, de Hollywood y hasta de algunas mafias. La película quiere que traguemos diez con hueco por la forma casi angelical con que reseña esta parte de la vida de Molly.

Así, hasta que le cayó el FBI y apareció el abogado Charlie Jaffey para defenderla (buena actuación de Idris Elba). Mientras, la película intenta llevar supuestos traumas del personaje Molly Bloom hasta su infancia, con la presencia más bien floja de Kevin Costner como su papá.

Esa es la historia que no le da respiro al espectador ante lo que se llama “pirotecnia verbal” (en todo caso, ¿no son así o semejantes otras películas del director Sorkin?). Hay algo en favor de este filme: su valentía para mostrar ese mundo corrupto de adinerados sin escrúpulos, quienes pretenden hacernos creer que su capitalismo falaz, carroñero y caníbal es parte del desarrollo de la sociedad. Bien por ello.

APUESTA MAESTRA

Título original: Molly’s Game

Estados Unidos, 2017

Género: Biográfico

Dirección: Aaron Sorkin

Elenco: Jessica Chastain, Idris Elba

Duración: 141 minutos

Cines: Magaly, Nova, Cinépolis, CCM, Cinemark

Calificación: * * *

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.