Cine

Crítica de cine de ‘El despertar de las hormigas’: ¿Son las mujeres esclavas de la maternidad?

Se trata de ir más allá del despertar de hormonas. Por ahí, un filme nacional lo responde

Leynar Gómez y Daniela Valenciano actúan en drama de nueva película costarricense. PACIFICA GREY copy

Aunque parezca básica, es bien conocida una consigna feminista que resulta válida y es sustancial repetirla ante la terquedad ajena; incluso, es dicha de manera redundante, para que no quepa duda: “mi cuerpo es mío”, para insistir en que los procesos reproductivos, ante todo, deben estar en manos de las mujeres.

Por ahí va la procesión o el centro dramático de la película costarricense, de reciente estreno comercial en el país, titulada El despertar de las hormigas (2019), dirigida con más aciertos que yerros por Antonella Sudasassi. Este filme, con su trama, va planteando un discurso en dicho sentido: “mi cuerpo es mío”.

A la vez, tal alegato es el problema narrativo y ello se siente con facilidad, porque cada parte del filme (sus distintas secuencias) disparan en un solo sentido, de manera subrayada, para llevarnos a la citada consigna, o sea,demostrar su validez. No hay subtramas.

La feminista y reportera española Nuria Varela insiste en que ese concepto resulta una “obviedad”, y coincido con ella. También coincido en que resulta lamentable que dicha noción no sea aún aceptada por la sociedad, por culpa del poder patriarcal. Es una deuda para con las mujeres.

Me pregunto si Antonella Sudasassi, con su filme, quiso sacudir neuronas y abrir nuestra mirada de tal manera, tanto, que el filme se le fue y se va en una sola hilada: la historia de Isa en búsqueda de su propio gesto liberador,o sea, su ruptura con el contexto social luego de localizar su problema medular.

Isa no desea tener más hijos, pero el resto de la gente la presiona para que los tenga. Es cuando el filme encuentra muy buenos momentos (los oníricos, por ejemplo); sin embargo, en otras secuencias, más bien semeja un cuadro descriptivo de estilo neocostumbrista.

El despertar de las hormigas mejora mucho cuando la actriz Daniella Valenciano se apodera de su personaje en sus contradicciones: el sueño no alcanzado (tener una pasamanería), atender a su marido, no ser oída por él, cuidar de sus hijas y hacer a escondidas lo que necesita y quiere hacer (como quien espera una sanción por ello). Muy bien por dicha actriz.

Es muy buena la dirección actoral con las dos niñas, se sabe que no es tarea fácil y la directora Sudasassi la ha cumplido con creces (soporte del filme). Igual, se trabajó muy bien el papel de la música, de las canciones en la banda sonora; aunque la fotografía queda debiendo en creatividad (máxime en las secuencias eróticas).

A la película hay que agradecerle su esfuerzo por no caer en el fatigoso maniqueísmo de “buenos y malos” o de “la buena y el malo”; aunque no logra evitar, en su totalidad, ser filme didáctico para que nos quede claro que las mujeres son esclavas de la maternidad, que la maternidad es una cárcel: el padre es libre, pero la madre no (como lo afirma la médica Nawal El Saadawi).

Es posible que algunos hubiesen preferido un filme más complejo, pero lo cierto es que El despertar de las hormigas es película para confiar y así queda: recomendada.

Título original: El despertar de las hormigas

Costa Rica, 2019

Género: Drama

Directora: Antonella Sudasassi

Elenco: Daniela Valenciano, Leynar Gómez

Duración: 94 minutos

Cine: Magaly, Nova

Calificación: TRES estrellas ( * * * ) de cinco posibles

LE RECOMENDAMOS

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.