Cine

Crítica de cine de 'Han Solo': La picaresca del futuro

Nos llegan los comienzos de Han Solo con la pésima actuación de Alden Ehrenreich y dirigida por Ron Howard

Alden Enhrenreich encarna a Han Solo en la nueva película.

Al comenzar la trilogía de La guerra de las galaxias (1977), que entonces se titulaba por aquí en español, no se sabía cuánta largueza de vida iba a tener dicha franquicia. Ahora parece de nunca acabar, algo así como las anecdóticas ventas de reliquias cristianas en la Edad Media, donde se vendían hasta las plumas del gallo que cantó cuando Pedro negó a Jesús.

Hoy nos llegan los comienzos juveniles de Han Solo (pésima actuación de Alden Ehrenreich) con la película titulada Han Solo: Una historia de Star Wars, dirigida por Ron Howard, quien asumió cuando la cofradía Disney despidió a los directores originales del filme y renovó el 80% de la trama. Ahí comenzó a vulnerarse el asunto.

Esta vez, lo curioso de Han Solo: Una historia de Star Wars es que la historia nunca se rellena con tantas ocurrencias secundarias ni personajes innecesarios como en otras películas anteriores, y cuenta lo que le interesa: la vida juvenil de Han Solo acompañado de Chewbacca, como si fuese personaje sacado de la literatura picaresca. Sin embargo, tal simpleza resulta también su debilidad.

El problema es que, por ser así, el diseño de personajes es harto superficial y el filme no sabe explotar su propio concepto, es cuando se llena de batallas tan largas y abiertas como bostezos de cocodrilo o gimoteos de gato en celo. Es lo que le queda al filme.

(Video) Tráiler Han Solo: una historia de Star Wars
0 seconds of 36 hours, 50 minutes, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rachit Vargas: jóvenes de La Carpio solo esperan una oportunidad
03:43
00:00
36:50:32
36:50:32
 
(Video) Tráiler Han Solo: una historia de Star Wars

Como glosa, aún me sorprende esa actitud tan pesimista de esta saga galáctica, que solo encuentra en las guerras los motivos para sus tramas, aunque ello exprese un tanto la realidad actual del mundo que nos pertenece. Tanto es así que a la clasificación de ser película del género fantástico, podemos agregarle la de acción o la de género bélico.

Por ahí, dentro de la historia narrada, aparece el primer amorío de Han Solo, con una joven llamada Qi’ra, encarnada por Emilia Clarke (en este filme, tan bonita como mala actriz), personaje que parece flotar dentro de la película como si fueran alas angelicales que vuelan, pero sin el ángel. El asunto es que Han Solo está obsesionado por conseguir su propia nave, ya que es excelente piloto, y eso lo mete o enreda en conflictos con bandos distintos.

Uno puede resumir, entonces, en que la película es superficial, como el caminado de un felino tras una presa. En su orden, es como si se hubiese hecho con distinto director, pero con la misma computadora. Predecible siempre, hasta con su música siempre estorbosa, la que se esfuerza en recordarnos la melodía original de esta serie, dale que dale, especie de concierto monocorde.

Se puede establecer como interesante el afán de los guionistas por darle un aire de Oeste a la película y sacarla del acento samurái que siempre ha tenido la saga: hay momentos en que solo faltan los silbidos de los temas de Ennio Morricone para los Oestes de Sergio Leone, y listos.

No hay mucho que alabar de esta antesala narrativa con la juventud de Han Solo, lo que la prensa engolada llama spin-off, término anglosajón a la larga más altisonante o relamido, no sé. No hay duda que, en Hollywood, hay cierto tipo de cine que agoniza como un cigarrillo que arde disparejo. Por mi parte, es mi obligación profesional escribir de él, pero no recomendarlo.

This image released by Lucasfilm shows Alden Ehrenreich as Han Solo in a scene from "Solo: A Star Wars Story." (Lucasfilm via AP)
  • Han Solo: Una historia de Star Wars
  • Título original: Solo: A Star Wars Story
  • Estados Unidos, 2018
  • Género: Acción / Fantástico
  • Dirección: Ron Howard
  • Elenco: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Woody Harrelson
  • Duración: 135 minutos
  • Cines: CCM, Cinemark, Citi, Cinépolis, Studio, Nova
  • Calificación: DOS estrellas ( * * ) de cinco posibles


LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.