Cine

Crítica de cine: ‘La monja’, entre monjas anda el terror

El Vaticano ha decidido investigar la muerte de una monja en Rumanía y sale un filme esquemático.

EscucharEscuchar
La película 'La monja', dirigida por Corin Hardy, no es un buen filme de terror, según nuestro crítico William Venegas. Foto: Archivo LN.

En el año 2013 nos llegó la película El conjuro, aceptable manejo del lenguaje del cine de terror por parte de un director nacido en Malasia, James Wan, ducho en esta vertiente del llamado género fantástico.

Ahí conocimos a la familia Warren, dedicada a enfrentar fenómenos paranormales. A esos esposos Warren (él y ella) los vimos de nuevo en la secuela del 2016, esta vez en Inglaterra: El conjuro 2, también dirigida por James Wan.

Ante su éxito comercial, de ambas películas se sacaron de la manga otras dos, pero sin seriedad alguna como cine de terror: Annabelle, en el 2014, dirigida por John R. Leonetti, y Annabelle 2: La creación (2017), dirigida por David F. Sandberg.

Como el universo de El conjuro sigue dando dólares y a los señores productores les sigue resultando un magnífico negocio, ahora vuelven con otro filme bien ralito, flojo como cine de terror y más flojo en todo lo demás: cine prescindible.

Hoy se trata de la película La monja (2018), dirigida por Corin Hardy. Esta tal “monja” como las “anabelles” son derivados flojos, prosaicos, pedestres y “conjúricos”, sacados de cualquier signo que por los “conjuros” usted y yo hayamos visto.

Aquí, quienes no gustan tanto del castellano, idioma que hablan al poco después de nacer, a estos procedentes fílmicos los suelen llamar spin-off, término anglosajón, mientras sonríen para pronunciarlo con alguna o bastante pedantería.

Pues bien, en esta expansión del “universo conjúrico”, lo que se ve es cómo se repiten al cansancio, bueyes en el mismo surco, los lugares comunes del terror, o sea, los guionistas cada vez muestran menos originalidad y, ante eso, en La monja tienen que recurrir, incluso, a la sangre de Cristo en la trama.

Ni con eso, el filme logra salir avante. Por supuesto que repite los sustos de siempre, esos que vemos en los malos filmes de terror. Ni así. Lo peor es que la trama se enreda sola, como un tipo mentiroso en su laberinto verbal.

La actriz Tassia Farmiga es la hermana Irene en 'La Monja'. Ella vivirá el terror en carne propia. Cortesía de Rola.

Con su publicidad, esta película es puro rinrín y nada de helados, mucho blablá y nada de gluglú, y no hay nada para defenderla, ni como narración, menos como representación (actuaciones ridículas, dicho sea de paso) y mucho menos por su presencia visual.

Sí, uno se cansa de ver al demonio llamado Valak convirtiéndose en monja, mientras la película acude a una sombría atmósfera católica en la siempre misteriosa Rumanía, donde se da el suicidio de una monja que El Vaticano decide investigar.

Ya está bueno, no se trata de hacer leña del árbol caído y no deseo seguir hablando mal de La monja, pésima película que es.

Ficha técnica

Título original: The Nun.

País y año: Estados Unidos, 2018.

Género: Terror.

Dirección: Corin Hardy.

Elenco: Taissa Farmiga, Demian Bichir.

Duración: 96 minutos.

Cines: CCM, Cinépolis, Nova, Cinemark, Citi, Studio.

Calificación: Una estrella de cinco posibles.

LE RECOMENDAMOS

Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Vecinos de varias comunidades de San José se quedarán sin agua desde las 9 a.m hasta las 8 p.m.
Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.