Cine

Crítica de cine: Los ilusionistas 2

Llegan ilusas aventuras con Cuatro Jinetes, tal su nombre, cuyo jefe solo se llama Ojo y nadie conoce

EscucharEscuchar

Hay películas que no debieran tener secuelas por características que es imposible no repetir al punto del hartazgo. Los ilusionistas (2013) es una de ellas porque estamos ante una aventura con magos donde todo se reduce a eso: a la truculencia de la magia, conejos más, conejos menos.

Pese a ello, aquí está la secuela y trae el mismo título: Los ilusionistas 2 (2016), solo que la dirección pasó del francés parisino Louis Leterrier (especialista en cine de acción) a manos del realizador californiano Jon Chu (quien no le pierde pista al director galo).

Lo interesante y casi extraño es que, sobre la base de lo mismo, esta secuela está narrada con limpieza artesanal y deviene en cine entretenido, aunque casi de manera obligatoria hemos de disfrutar de las exageraciones de la magia, con más que menos conejos o con más que menos palomas.

Los ilusionistas 2 va más allá: el arte de estos nuevos nigromantes, casi superhéroes, quienes se llaman los Cuatro Jinetes, debe vencer cualquier desarrollo tecnológico de los tiempos actuales, igualmente apocalípticos. Es idea agradable propia de la ficción del romanticismo, porque la magia es capaz de vencer cualquier raciocinio tecnológico o informático.

Dentro de esa onda propia de la literatura del romanticismo, los Jinetes del caso ponen todas sus astucias y truculencias a favor de la justicia, al lado del bien, para destapar el accionar de las malas costumbres de los malos de siempre. Cada Jinete (mago) es un Robin Hood.

No solo eso, las ciudades de ostentación capitalista son el corazón mismo donde actúan nuestros héroes, como Robin Hood lo hizo con los suyos desde el bosque de Sherwood, con igual desenfado y siempre muy seguros de que sus golpes han de ser eficaces, por lo que gozan de la devoción masiva, aunque no de la policial.

Es notorio que Los ilusionistas 2 , como el primer filme, toma ideas de ese leído cómic titulado Mandrake el mago (creado por Lee Falk y Phil Davis en 1934), aventuras de un ilusionista con sus amigos: el fortachón Lotario, el maestro Therón, el chef Jojo, el galáctico Magnon y las princesas Narda y Karma.

Para términos de eficacia de la aventura, Los ilusionistas 2 maneja bien el concepto de que los buenos deben engañar de manera superlativa al engañador, quien lo hace desde la maldad. En este renglón, resulta atinada la presencia de un hermano gemelo del Jinete Merritt (Woody Harrelson acierta con su doble actuación).

Igual, las actuaciones son buenas: los actores disfrutan de sus papeles y sobresalen los veteranos con sus personajes, como lo son Michael Caine y Morgan Freeman (“gallo viejo con el ala mata”); sin embargo, el centro de atención del filme es su proceso de montaje, porque los trucos de la película son el alma de su aventura.

El filme puede ser superficial en cuando a hondura de personajes y acontecimientos, pero no se le puede negar que entretiene bien, aunque es bueno recordar lo que se dice en la propia película: “mientras más cerca mires, más lejos estás de descubrir el truco”. Esta crítica también está sacada de un sombrero de mago (salió en lugar de un conejo).

Ficha técnica

EE.UU., 2016

Genero: Aventura.

Dirección: Jon Chu.

Elenco: Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Dave Franco, Lizzy Capla.

Duración: 130 Minutos

Calificación: Tres estrellas de cinco posibles

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.