Cine

Crítica de la película ‘Otro día para matar’

¿Qué otra cosa sucede en esta película? Solo violencia por vicio

EscucharEscuchar
Actor. Keanu Reeves protagoniza Otro día para matar . VIDEOMARK PARA LN

Decía el escritor español Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) que el cine empezó como acabará: ¡a tiro limpio! La frase viene al recuerdo porque estamos a punto de darle la razón luego de ver una película ultraviolenta, sin más gramática que los balazos y las muertes en serie, como lo es el filme Otro día para matar (2014), dirigido por Chad Stahelski y David Leitch.

El filme es bastante escaso en coherencia interna, donde los malos son de la mafia rusa o son latinos topadores y los buenos son héroes estadounidenses, capaces de poner orden en su país con cualquier método y con cualquier crueldad.

Entre esos héroes, la película se concentra en uno llamado John Wick, encarnado muy de manera estólida y robótica por Keanu Reeves, a quien difícilmente se le mueve una ceja con su actuación como asesino de asesinos, ya sea que esté matando a otros o que tenga una bala o una puñalada en el cuerpo.

Si alguna vez Bertolt Brecht dijo que Hollywood era un mercado de mentiras, con Otro día para matar bien podemos decir que también lo es de la tonta violencia como mercancía, sin importar la trama de la película, a lo sumo con algún cuido coreográfico en su pasarela de muertes con personajes psicópatas.

El Hollywood de ayer está hoy reducido a cenizas y, así, hoy no es más que un alentado ejercicio de mercadeo para su pseudocine, que encuentra eco mediático en casi todos los periódicos o revistas del mundo. Por eso, en Hollywood todavía se filman películas como la que hoy queremos ignorar, aunque hablemos de ella.

La crónica cinematográfica del Hollywood actual no pasa por la crónica cultural. Un filme como Otro día para matar es prueba de ello. Su trama es la de un sicario que pide sus prestaciones a la mafia rusa para irse a casar y vivir, así, un amor eterno; sin embargo, la esposa se le muere pronto a John Wick.

Un día, el hijo del jefe mafioso, como si no conociera a John Wick (¡cómo no lo iba a conocer!) le roba el auto y le mata el perrito que Wick tiene como mascota y recuerdo de su esposa fallecida. ¡Ni para qué! Ahí chocó la piedra con el coyol.

John Wick se arma hasta los dientes o cualquier otra parte del cuerpo y comienza a matar rusos como jugar boliche, cada vez de manera más cruel. Lo dice el refrán: “Con asesinos y gatos, pocos tratos”. Esa es toda la trama, completa. Por su parte, los personajes secundarios se limitan a esfumarse mientras dicen: “Cucharillas, cucharetas, donde no te llaman no te metas”.

El ritmo del filme es atropellado. La música aturde. Mucho descuido del plano y más de las secuencias. Movimientos de cámara artificiosos. Banalización de personajes a meras máquinas para hacer muertos. Actuaciones degradadas. Burda copia de un cómic gótico. Diálogos que son pura paja. Película incapaz de narrarse a sí misma.

Así es, como del plato a la boca se pierde la sopa, este filme se diluye en sí mismo con tanta violencia grosera, enfermiza, procaz y sin arte, donde el entramado visual es un fin en sí mismo con sus imágenes destempladas.

Que quede claro: no es por la violencia, sino por su tratamiento lumpesco. Ya se sabe, violencia se describe –en la literatura– desde Homero con La Ilíada y, en el cine, es asunto estético con el gran director contestario Sam Peckinpah. Al pan, pan, y al vino, vino.

OTRO DÍA PARA MATAR

John Wick

Estados Unidos, 2014

GÉNERO: Acción

DIRECCIÓN: Chad Stahelski, David Leitch

ELENCO: Keanu Reeves, Willem Dafoe

DURACIÓN: 101 minutos

CINES: CCM Cinemas, Cinépolis, Nova Cinemas

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.