Cine

Día de la Tierra: Cinco documentales sobre la crisis climática en el mundo (y dónde verlos)

Niños, activistas y especialistas brindan una perspectiva amplia sobre las amenazas que conlleva la destrucción del medioambiente

EscucharEscuchar

Cada 22 de abril, el Día de la Tierra ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la crisis climática que, sin necesidad de ubicarse en un distópico escenario final, ya tiene consecuencias catastróficas para millones de personas en el mundo.

Esta situación crítica engloba problemáticas como el calentamiento global, la contaminación del aire y de las fuentes de agua, y ha sido advertida desde hace décadas por múltiples especialistas.

Dentro de esta lucha, las películas documentales han sido una vía para acercarse a la población de una manera mucho más masiva y lanzar así un llamado al cambio más allá de las revistas científicas.

Por esta razón, le recomendamos cinco documentales que exponen varias vertientes de la crisis climática y le decimos en qué plataformas puede verlos.

Documental día de la tierra
La miniserie documental 'Salvando mi mañana' está protagonizada por niños. Foto: IMDb

Esta producción, que es original de HBO, es una miniserie documental para introducir la problemática a la población infantil y concientizar sobre la importancia de generar un cambio desde edades tempranas.

Está disponible en HBO Max.

Documentales día de la tierra
'Virunga' contó con la producción del reconocido actor Leonardo di Caprio. Foto: IMDb

Presenta la lucha de un grupo de guardabosques del parque nacional de Virunga, hogar de la especie gorilas de montaña, ubicado en la República Democrática del Congo. Los cuidadores se enfrentan a la amenaza de guerras civiles, cazadores y la explotación petrolera.

El documental fue dirigido por el neerlandés Orlando von Einsiedel y obtuvo una nominación al Óscar. Puede verse en la plataforma Netflix.

Documentales día de la tierra
Las cataratas de Juanacatlán, ubicadas en Guadalajara, México, eran un gran atractivo turístico, cuya destrucción comenzó en la década de los 70. Foto: IMDb

Narra la historia de una familia de activistas y su vida por rescatar la ribera de El salto de Juanacatlán, en México, zona conocida en el pasado como ‘El Niágara mexicano’. Este lugar tiene un alto riesgo de desaparecer a raíz de la contaminación de desechos tóxicos industriales y aguas negras.

El metraje dirigido por Eugenio Polgovsky está disponible en Amazon Prime Video.

Documentales día de la tierra
David Attenborough, protagonista de 'Romper los límites: La ciencia de nuestro planeta', tiene una carrera de décadas como científico especializado en la crisis ambiental. Foto: IMDb

Los científicos David Attenborough y Johan Rockström analizan la crisis que amenaza a la biodiversidad del planeta y plantean posibles soluciones para revertirla. Disponible en la plataforma de streaming Netflix.

Documentales día de la tierra
El documental 'Amazonas: Territorio límite' fue grabado durante años y muchas de las tomas fueron realizados por personas del pueblo. Foto: IMDb

La población originaria Uru-Eu-Wau-Wau, de la selva amazónica brasileña, enfrenta la devastación forestal de su hogar. En el lugar, de manera ilegal e indiscriminada, agricultores y colonos sacan provecho económico a costas de destruir una zona protegida. Puede verse en Disney Plus.

Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.