Cine

Director portugués Miguel Gomes será dedicado del Costa Rica Festival Internacional de Cine

El cineasta visitará el país durante el festival. Allí se hará proyección de sus películas.

El director Miguel Gomes es conocido por su irreverencia, desenfado y por ser burlista con sus propuestas. (AP)

Costa Rica Festival Internacional de Cine 2015 (CRFIC) anunció al cineasta portugués Miguel Gomes como el invitado de honor de la cuarta edición del certamen.

El festival se extenderá del jueves 10 de diciembre hasta el 18, periodo durante el cual el director visitará el país y se hará proyección de sus películas.

Marcelo Quesada, Director Artístico del CRFIC, comentó a través de un comunicado que "la retrospectiva es la mejor manera de dedicarle un evento cinematográfico a un director, pues no solo se repasan sus películas, sino que, ante todo, se generan las condiciones para establecer un diálogo más profundo entre público y director".

Este intercambio se extenderá a las actividades del CRFIC, que además de abrir un espacio para exhibición y para el financiamiento de proyectos cinematográficos, planea una serie de clases maestras con directores y productores, un espacio para que el sector local tenga diálogo con otros contextos.

Entre las actividades planeadas está una serie de clases con Gomes, según lo comentó el director de prensa del festival, Sergio Pacheco.

Pacheco agregó que el CRFIC anunciará su programa completo a inicios de la próxima semana.

Repaso. La retrospectiva del cine de Gomes incluirá sus aclamadas películas Tabú (2012), Redeption (2013), Aquel querido mes de agosto (2008) y A cara que mereces (2004).

En el marco de Panorama Internacional –sección en que se proyectan filmes que han tenido relevancia en festivales de renombre– se proyectará de Gomes la reciente trilogía Las Mil y una Noches (2015) y sus tres volúmenes: El Inquieto, El Desolado y El Encantado, serie de filmes que han ganado atención por combinar la ficción con la realidad económica de Portugal.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.