Cine

Disney es el nuevo dueño de los Simpsons, X-Men, Avatar, Nat Geo y otras marcas de Fox

Disney adquirió 21st Century Fox y canales como Fox y FX por $52.400 millones, una jugada para dominar a Netflix y con Amazon

EscucharEscuchar
La estatua de Walt Disney junto a su primer creación, el ratón Mickey Mouse. Foto: Archivo. (Pixabay)

Este jueves, Disney anunció la compra de gran parte de 21st Century Fox por $52.400 millones. La empresa ahora es dueña de estudios de cine y televisión, tele por cable e internacional del imperio del magnate Rupert Murdoch.

La compra abre posibilidades para los fanáticos del Universo Cinematográfico Marvel (MCU) porque Disney tendrá, finalmente, los derechos para explotar las franquicias de X-Men, Fantastic Four, Deadpool y otros personajes de Marvel que, anteriormente, estaban en poder de 21st Century Fox. Los universos de estos súperheroes podrán convergir en futuras películas.

El trato incluye la adquisición de las productoras de cine Twentieth Century Fox, Fox Searchlight Pictures y Fox 2000; las acciones de Fox en la plataforma de streaming de Hulu (para contar con un total del 60% de las acciones compartidas con otras empresas) y los contenidos de canales como Fox, FX, FXX y, también, National Geographic.

La compra ha sido motivo de especulación durante las últimas semanas. Tras anunciar en agosto que retirará sus contenidos de Netflix, la empresa se ha enfocado en entrar a competir con la televisión por streaming y por absorber los fragmentados derechos de los personajes creadores por Marvel.

Las nuevas marcas de Disney incluyen franquicias que continúan vivas en su producción –como Avatar o El planeta de los simios–; películas animadas con grandes ganancias en mercancía relacionada –como La era de hielo– y gigantes de la televisión clásica de Fox –como Los Simpsons y 24–.

La agencia de noticias AP informa que, antes de la adquisición, 21st Century Fox separará la red y emisoras de Fox Broadcasting, Fox News Channel, Fox Business Network, FS1, FS2 y Big Ten Network para crear una empresa nueva que será escindida a los accionistas.

"Estamos extremadamente orgullosos de todo lo que construimos en 21st Century Fox y creemos que esta combinación con Disney abrirá más valor para nuestros accionistas (...) Estoy convencido de que está unión, bajo el liderazgo de Bob Iger –director ejecutivo de The Walt Disney Company–será una de las más grandes compañías del mundo", dijo Ruper Murdoch a la revista estadounidense Variety.

Iger continuará como presidente y gerente general de Walt Disney Company hasta el final de 2021.

Logan (2017) Cortesía de Discine para LN.

Las dos grandes franquicias que retomará Disney serán X-Men (que, a la fecha, cuenta con dos trilogías cinematográficas) y Fantastic Four. Al contar con X-Men, Disney también podrá continuar con las cintas enfocadas en el personaje Wolverine (cuya última película, Logan, se estrenó con éxito de crítica y taquilla este 2017).

Este año, el canal FX también estrenó la serie Legion, un drama conectado al universo de X-Men y cuya segunda temporada se estrenará en el 2018.

Peter de 'Padre de familia' y Homero de 'Los Simpsons'. Foto: Archivo/Fox.

Disney tendrá control sobre los derechos de las series más emblemáticas de Fox. Entre ellas, están las comedias animadas de Los Simpsons y Padre de familia; la franquicia de ciencia ficción X-Files; las series de acción Prison Break y 24.

Series que han salido de la circulación pero que consolidaron la parrilla programática de Fox también migrarán de dueño, incluyendo Buffy, la caza vampiros; Malcolm in the Middle y That '70s Show.

En series actuales con grandes seguidores, Disney tendrá a su disposición las antologías American Horror Story y American Crime Story; los dramas de espías The Americans y Homeland; la épica familiar Empire; las animadas Bob's Burgers y Archer. También, la comedia policiaca Brooklyn Nine-Nine.

Modern Family también se encuentra dentro de las nuevas posesiones de Disney que, originalmente, fue estrenada en su propio canal ABC.

'War for the Planet of the Apes' (2017), la última cinta de la franquicia del 'Planeta de los Simios'. Foto: Archivo.

Por último, otros nombres que estarán a nombre de Disney son poderosas franquicias cinematográficas de 21st Century Fox. Entre ellas, varías continuan activas y otras podrían reactivarse si Disney así lo proyectara.

De las activas se encuentran: El planeta de los simios –tres películas estrenadas y con una cuarta en discusión; Avatar –con dos secuelas proyectadas para la original de James Cameron del 2009–; Alien –con una precuela recién estrenada–; y, también, Depredador –con una cinta planeada para el 2018–. En esta lista, aunque más pequeña y apenas floreciendo, están las películas del agente Kingsman.

En animación y cine familiar, Disney será dueña, entre otras, de La era del hielo; Rio; Cómo entrenar a tu dragón, Kung Fu Panda y Una noche en el museo.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.