Cine

‘El ángel de la muerte’: Netflix presenta a un enfermero convertido en asesino serial

Eddie Redmayne y Jessica Chastain protagonizan este filme que cuenta la historia real de Charles Cullen, quien fue declarado culpable de 29 muertes y se presume llegó a matar a más de 400 víctimas

EscucharEscuchar

Las historias de asesinos seriales suelen cautivar a las audiencias de las plataformas de streaming, como recientemente se comprobó con DAHMER, la producción que indagaba sobre quién fue “el Caníbal de Milwaukee”.

Ahora, Netflix suma un nuevo anzuelo en este tipo de producciones con El ángel de la muerte (The Good Nurse es su título original), largometraje que cuenta la historia real de un enfermero que fue declarado culpable de matar a 29 personas, pero que se presume que incluso su cifra de víctimas pudo ascender a 400 víctimas.

Eddie Redmayne y Jessica Chastain llevan en los hombros el drama de 'El ángel de la muerte'. Ambos son ganadores del Premio Oscar.Foto: Netflix

Basada en el libro homónimo del periodista Charles Graeber, la película se centra en la historia real de cómo la enfermera Amy Loughren ayudó a detener las atroces acciones de su colega Charles Cullen, quien mató a decenas de pacientes a su cuidado durante más de una década, mientras trabajaba en varios hospitales de Estados Unidos.

La enfermera Loughren formó un estrecho vínculo con Cullen cuando trabajaban juntos en los turnos de noche en el Somerset Medical Center, en Nueva Jersey, a principios de la década del 2000. Él era su confidente, la ayudó con el cuidado de sus hijas y la cubrió cuando sufrió una grave dificultad para respirar debido a su afección cardíaca.

Eddie Redmayne interpreta con sutileza a un callado enfermero que asesina sigilosamente a sus pacientes. Foto: Netflix

Loughren y Cullen son interpretados por los talentosos y oscarizados Jessica Chastain y Eddie Redmayne. Además, en la silla de director está Tobias Lindholm, quien anteriormente había dirigido filmes sin demasiada notoriedad como el thriller A Hijacking (2012) y el drama bélico A War (2015).

“Si bien Redmayne ofrece un giro amenazante y matizado como el asesino inquietante, la piedra angular de la película es el heroísmo que muestra el personaje de Chastain, una madre soltera que sufre una afección cardíaca potencialmente mortal mientras trabaja en algo que a ella le encanta, pero que resulta un oficio muy exigente física y mentalmente”, señala el periódico La Nación de Argentina.

Después de que varias muertes sospechosas en el hospital condujeran a una investigación, la policía le pidió a Loughren que colaborara con las autoridades. Ella les proporcionó evidencia y terminó jugando un papel crucial en conseguir la confesión de Cullen. Sin embargo, aceptar que un amigo cercano podría haber cometido crímenes tan terribles le pasó factura y el filme se encarga de hacer notar las cicatrices de esta experiencia.

Además, El ángel de la muerte pretende generar reflexiones en torno a los sistemas de salud, como bien señala el crítico Nolan Rada del portal Hipertextual. “La película describe cómo un asesino serial pasó por al menos nueve hospitales sin dejar mayor pista sobre sus actos”, subraya, preguntándose cómo los departamentos de recursos humanos no se interesaron en seguirle la pista a Cullen.

Este es el póster promocional del filme, que ya se encuentra en streaming. Foto: Netflix

Desde el 26 de octubre se encuentra disponible El ángel de la muerte en Netflix, así que ya puede ver si cuenta con esta suscripción.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.