Cine

‘El camino de la Negrita’: el documental tico que acompaña la romería de peregrinos de San Vito

Audiovisual se estrenará en el Cine Magaly este domingo 31 de marzo, en el marco de la sétima edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine

250 peregrinos de San Vito atraviesan cerros y montañas hacia Cartago, en un osado periplo que los conducirá al encuentro con la patrona de Costa Rica. Esa es la historia que se narra en el documental 'El camino de la Negrita'. Fotografía: Cortesía Juan Manuel Fernández.

Este domingo 31 de marzo será el estreno oficial del documental El camino de la Negrita, que resume la experiencia de peregrinos de San Vito de Coto Brus, al sur de Costa Rica, cada agosto durante su romería con destino a la Basílica de la Virgen de Los Ángeles, en Cartago.

El audiovisual se exhibirá en el marco de la sétima edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine, que se celebra del 28 de marzo al 6 de abril en el Cine Magaly y otras salas de Alajuela, Puntarenas, San José y Guanacaste.

Juan Manuel Fernández es el director del documental en el que se reúnen las historias de al menos 250 peregrinos de San Vito, quienes atraviesan cerros y montañas hacia Cartago, en un osado periplo que los conducirá al encuentro con la patrona de Costa Rica.

“En el camino conocemos las particularidades del grupo: sus sufrimientos, anhelos, lamentos, promesas, milagros y sus múltiples interpretaciones de la fe”, se lee en la sinopsis del documental, de 65 minutos.

El camino de la Negrita se exhibirá en el Magaly este domingo 31 a las 6 p. m.; sin embargo, este sábado el documental se proyectará a las 7 p. m. en Multicines, Pérez Zeledón. El 5 de abril, en la Salita del Cine Magaly, también se exhibirá el documental de Fernández, a las 2:30 p. m.

Además de dirigirlo, Fernández es el productor y guionista del documental, que en la edición 2019 del Festival Internacional de Cine de Costa Rica se mantiene en la Competencia Costarricense de Largometraje, una sección competitiva que expone la madurez y contemporaneidad del más reciente cine nacional en sus diferentes facetas y modalidades de representación.

Con El camino de la Negrita, en esa categoría también compiten Callos (Nacho Rodríguez, Costa Rica), Cascos indomables (Neto Villalobos, Costa Rica/Chile), Dos Fridas (Ishtar Yasin, Costa Rica/México), El baile de la gacela (Iván Porras Meléndez, Costa Rica/México), El despertar de las hormigas (Antonella Sudasassi, Costa Rica/España) y Queremos tanto a Bruno (Ernesto Jara, Costa Rica).

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.