Entre películas, series de televisión e incluso videojuegos, se dice que David Bowie musicalizó más de 400 producciones audiovisuales.
Se trató, sin duda, de un astronómico aporte, pero para Bowie eso no sería suficiente. El genio musical, que el domingo dio su último suspiro, tenía pasta de actor y no dudaría en demostrarlo. ¡Era un histrión!

Con El hombre que cayó a la Tierra , lanzada en 1976, Bowie saltaría a la pantalla grande como Thomas Jerome Newton, el extraterrestre que llegó a este mundo para salvar su planeta, enamorarse de una terrícola y, desgraciadamente, corromperse al final.
Se trató de un debut casi perfecto para el artista, pues además de ser uno de sus papeles más recordados de su filmografía, el de El hombre que cayó a la Tierra le valió el premio Saturn a mejor actor. Además, aunque la película de Nicolas Roeg fue un fracaso económico en su estreno comercial, con el tiempo se volvió en una película de culto.
“Fue algo más que un capricho. Lo que empezó como una curiosidad, como un coqueteo, se convirtió en una carrera actoral mucho más sólida que la de otros compañeros de tablas musicales”, sentenció el comentarista Quim Casas, del periodico.com.
En total, Bowie apareció en unos veinte filmes y en una que otra su estilo glam y sus poses liberales quedaron plasmadas.
LEA MÁS: David Bowie muere a los 69 años, víctima del cáncer
En 1983, con Feliz Navidad, Mister Lawrence , Bowie se metió en la piel del general británico Jack Celliers, preso en un campo de concentración japonés.
En la cinta de Nagisa Oshima, la exploración de temas como la violencia, la homosexualidad y los choques culturales, se alinearon a la perfección con el pensamiento de un Bowie defensor de las libertades sexuales y la lucha antirracista.

Como el rey Jareth, en Dentro del laberinto ( Labyrinth , 1986), Bowie luciría el look más glam de su carrera fílmica, aprovechando los tonos fantásticos presentes en la esencia del filme. Basta con echar una mirada superficial al personaje de Jareth para ver cómo el estilo visual del artista, presente en sus inicios musicales, toman vida en el filme.
En otros protagónicos para el recuerdo no se puede olvidar The Hunger (1983), de Tony Scott, una cinta de terror británica en el que Bowie encarnó a un vampiro llamado John.
LEA MÁS : David Bowie deja su testamento en su disco 'Blackstar'
Entre apariciones especiales, protagónicos y roles secundarios, destacó como tres inolvidables personajes curiosos: el romano Poncio Pilato, en La última tentación de Cristo y el científico Nikola Tesla, en The Prestige.
Además en Twin Peaks: Fuego camina conmigo (1982), Bowie se lució como un agente del FBI de tonos espectrales; en Basquiat (1996) como Andy Warhol y en la comedia Zoolander (2001) tiene la responsabilidad de mediar en el el duelo de los top models.
No se puede olvidar el trabajo de Bowie como productor y musicalizador de teatro. La última obra en la que trabajó fue Lazarus , montaje actualmente dirigido en Nueva York por uno de uno de los directores teatrales más prominentes, Ivo van Hove.
Vea tráilers o extractos de algunas de las películas en las que actuó David Bowie:
1) El hombre que cayó a la Tierra (1976)
Sinopsis: Un extraterrestre viene a la Tierra con forma humana con la intención de conseguir agua para su propio planeta, que está moribundo. Una vez aquí, y dada su inteligencia superior, el alienígena comienza a escalar social y financieramente para conseguir su propósito. TOMADO de FILMAFFINITY.com
2) Feliz Navidad, Mr. Lawrence (1983)
Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial el soldado británico Jack Celliers (David Bowie) llega a un campo de prisioneros japonés. El comandante del campo cree firmemente en valores como la disciplina, el honor y la gloria. En su opinión los soldados aliados son cobardes al entregarse en vez de suicidarse. Uno de los prisioneros trata de explicar a sus compañeros la forma de pensar de los japoneses, pero éstos le consideran un traidor. Tomado de Filmaffinity.com
3) Dentro del laberinto (1986)
Sinopsis: Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador. Tomado de Filmaffinity.com
4)La última tentación de Cristo (2007)
Sinopsis: Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres.
5) The Prestige (2006)
Sinopsis: En Londres, a finales del siglo XIX, cuando los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. Sin embargo, cuando el mejor truco ideado por ambos fracasa, se convierten en enemigos irreconciliables: cada uno de ellos intentará por todos los medios superar al otro y acabar con él. Truco a truco, espectáculo a espectáculo, se va fraguando una feroz competición que no tiene límites. Tomado de Filmaffinity.com