Cine

El Costa Rica Festival Internacional de Cine revela su lista de invitados internacionales

Directores, actores y productores darán charlas en el espacio ‘Industria y Formación’ que tendrá el CRFIC que comienza este mes

EscucharEscuchar
María Secco es una cinefotógrafa uruguaya, radicada en México. Foto: cortesía CRFIC

Regresa la fiesta en la sala oscura este marzo, tras un año de ausencia del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC).

Como es costumbre, el festival aprovecha su carácter internacional para traer, como expositores, a distintas figuras de la industria cinematográfica mundial.

Este año el festival ha anunciado 45 invitados internacionales. De esta alineación de invitados destaca María Secco, directora de fotografía nacida en Uruguay a la que se le dedicará Retrospectiva, sección del festival en la que se rinde homenaje a su carrera con la proyección de cuatro filmes. En esta sección los últimos homenajeados fueron los directores Aki Kaurismäki (2017), Miguel Gomes (2016) y Kelly Reichardt (2016).

El cineasta Julio Hernández Cordón dirigió a las actrices ticas Adriana Álvarez y Adriana Álvarez en "Atrás hay relámpagos". Foto: Cortesía Edison Sanchez

Según dijo Ana Xóchtil Alarcón, directora del Centro de Cine, el homenaje a Secco “es una oportunidad para resaltar que en nuestra querida América Latina hay mujeres jóvenes que acumulan experiencia y trayectoria en ámbitos técnicos tradicionalmente ocupados por hombres. Su presencia además, coincide con uno de nuestros objetivos de esta edición, el cual es la puesta en valor del aporte creativo de las mujeres a la cinematografía global”.

Además de Secco, llegará al país el guatemalteco Jayro Bustamente, director del filme Temblores que es parte de la Competencia centroamericana de largometraje. También viene la holandesa Isabel Arrate, directora desde el 2002 del IDFA Bertha Fund y jurado de la Competencia centroamericana de largometraje y Competencia costarricense de largometraje; y el guatemalteco-mexicano Julio Hernández Cordón, director de Cómprame un revólver, largometraje de inauguración del CRFIC.

La lista de invitados continúa. La alineación se completa con la chilena Dominga Sotomayor, directora del filme Tarde para morir joven, que forma parte de la sección Radar; el chileno Raúl Camargo, director desde el 2014 del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) y jurado de la Competencia centroamericana de largometraje y Competencia costarricense de largometraje; la portuguesa Susana Santos Rodrigues, quien se dedica desde hace 10 años a la curaduría, distribución y comunicación de la Competencia centroamericana de largometraje y Competencia costarricense de largometraje; y el sudafricano Charl-Johan Lingenfelder (Sudáfrica), músico, compositor, guionista, intérprete y director musical y director de Kanarie, largometraje que participa en la sección Cine Queer del CRFIC.

A continuación, el cronograma de actividades que tendrá el festival con los artistas invitados.

Con María Secco

Monserrat Fernández interpreta a una de las protagonistas 'Agua fría de mar'. Foto: CINERGIA PARA LN.

-Agua fría de mar; dirección: Paz Fábrega (Costa Rica); dirección de fotografía: María Secco (Uruguay)

30 de marzo, 2:30 p. m., Teatro La Aduana

-La caja vacía; dirección: Claudia Sainte-Luce (México); dirección de fotografía: María Secco

6 de marzo, 2:30 p. m., Salita del Magaly

-Restos de viento; dirección: Jimena Montemayor (México); dirección de fotografía: María Secco (Uruguay)

31 de marzo, 8:00 p. m., Salita del Magaly

4 de abril. 2:00 p. m., Sala Garbo

-Tanta agua; dirección: Ana Guevara y Leticia Jorge (Uruguay); dirección de fotografía: María Secco (Uruguay)

29 de marzo, 5:30 p.m., Salita del Magaly

Clase magistral:

María Secco: el delicado encuentro entre lo tangible y lo abstracto

30 de marzo, 4:00 p. m., Centro de Cine

Con Jayro Bustamante

-Temblores. Proyección y Q&A:

3 de abril, 9:00 p. m., Cine Magaly

5 de abril , 5:30 p. m., Teatro La Aduana

Con Julio Hernández Cordón

-Cómprame un revólver. Proyección y Q&A

31 de marzo, 5:30 p.m., Teatro La Aduana

-Noche inaugural: 28 de marzo, 7:00 p. m., Cine Magaly

31 de marzo, 5:00 p. m., CCM Cinemas San Ramón

3 de abril, 5:00 p. m., CitiCinemas Plaza Grecia

Con Dominga Sotomayor

-Tarde para morir joven. Proyección y Q&A:

29 de marzo, 8:00 p.m., Teatro La Aduana

1 de abril, 7:00 p.m., Sala Garbo

Clase magistral

El casting y la dirección de niños desde la mirada del coming of age

29 de marzo, 10 a. m., Centro Cultural de España “El Farolito”

Con Charl-Johan Lingenfelder

-Kanarie. Proyección y Q&A:

30 de marzo, 7:00 p. m., Sala Garbo

1 de abril, 6:00 p. m., Cine Magaly

Clase magistral

Retos y peculiaridades en la realización de cine musical

1 de marzo, 2 p. m., Centro Cultural de España “El Farolito”

Las entradas para las proyecciones cuestan ¢2.000 para el público general y ¢1.500 para estudiantes. La entrada a las clases magistrales es gratuita. La venta de boletos se encuentra en línea en www.costaricacinefest.go.cr y www.yappexperience.com.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.