
El cineasta Ron Howard, creador de las películas Una mente brillante y Apolo 13, se planteó hace algunos años la idea de hacer un documental sobre el tenor italiano Luciano Pavarotti, a quien considera uno de los mejores cantantes de la música ópera de todos los tiempos. Para él resultaba de un enorme valor que el público conociera de una forma más realista e íntima lo que era compartir con el italiano y entender su gran aporte a la cultura del mundo.
Tras haber estrenado el documental The Beatles, ocho días a la semana, el director sintió que era el momento de materializar Pavarotti, producción cinematográfica que se proyectará en Costa Rica el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de setiembre en las salas de Cinépolis. En los 114 minutos, Howard logró internarse en la personalidad, las inseguridades y las batallas diarias del artista, gracias a una revisión de distintos momentos que marcaron su vida.
“Lo más inspirador de su historia es la alegría que tenía por la vida. Su gran apetito por la comida, sus romances, el arte, los caballos, la filantropía y el amor que sentía por sus hijas. Y todo eso lo conseguía siempre dando. Así vivió su vida, todo era recíproco. Era extrovertido, vivía a lo grande, y en parte lo hacía porque no todo lo que conseguía era para él”, aseguró Howard en una entrevista con la revista Semana.
Para que el documental fuera lo más fiel posible a la personalidad de Pavarotti, el cineasta recurrió a su familia que no tuvo reparo alguno en compartir con él grabaciones y fotografías nunca antes vistas, lo que fue complementado con entrevistas íntimas que revelan lo que significaba compartir con el astro italiano. A pesar de que eran recuerdos que intentaron mantener siempre en la estricta intimidad, al conocerlos Howard sintió que estos serían valiosos para todo tipo de audiencias.
“No hubiésemos hecho el documental sin la cooperación de su familia. No es mi naturaleza hacer una película como la haría un fan y, afortunadamente, ellos entendieron que había algunos aspectos de la vida de Pavarotti con los que podría ser difícil lidiar de nuevo. Estuvieron comprometidos con darnos entrevistas muy íntimas, y nos compartieron videos y fotografías que no habíamos visto antes”, explicó en el medio colombiano.
Pavarotti incluye fragmentos de distintos conciertos e imágenes inéditas, así como declaraciones de algunos de los artistas con los que trabajó a lo largo de su carrera, entre los que destacan José Carreras, Angela Gheorghiu y Bono. A ellos se suman también sus exesposas Adua Veroni y Nicoletta Mantovani, sus hijas Lorenza, Cristina y Giuliana, su asistente y expareja Madelyn Renee, así como también de su mánager en Nueva York, Herbert Breslin.
El documental forma parte de +Que Cine de Cinépolis, espacio de la cadena enfocado en llevar a la pantalla grande contenido alternativo: películas emblemáticas, documentales, eventos deportivos, culturales y musicales. Es por ello que la cadena no desaprovechó la oportunidad de proyectar esta producción.
Ficha técnica
Pavarotti
Fecha de estreno: Viernes 13 de setiembre
Dirección: Ron Howard
Duración: 114 minutos
Cines: Cinépolis