Cine

‘El infiltrado’: jugarse el pellejo en una telaraña narco

Cuando un hijo es condenado injustamente por la justicia, un padre no dudará en jugarse la vida para rescatarlo. En El infiltrado (2013), la familia y el mundo de la droga cruzan sus caminos

EscucharEscuchar

Salvar a su hijo de los barrotes podría costarle su propia vida. En El infiltrado (Snitch , 2013), filme que protagoniza Dwayne Johnson, los asuntos familiares se arreglan en la calle.

Dwayne Johnson es el protagonista de El infiltrado (2013).

Dirigido por Ric Roman Waugh y con críticas regulares alrededor del mundo, El infiltrado cuenta la historia de John Matthews ( interpretado por la Roca), padre común que enfrenta un duro episodio en su vida.

“Su hijo adolescente es acusado injustamente por venta de drogas y es condenado a una pena de 30 años”, detalla la sinopsis de la película.

La cinta de acción y drama, que se estrenó ayer en los cines costarricenses, muestra como John toma extremas y peligrosas acciones para sacar a su hijo del infierno.

“Desesperado, (John) hace un trato con un fiscal (Susan Sarandon) para trabajar como informante encubierto e infiltrarse en un influyente cartel de drogas”, agrega la producción. La historia está basada en un caso de la vida real.

Inmiscuirse en las acciones delictivas de un violento capo (Michael K. Williams) será su primera tarea, que luego se complicará al toparse con Carlos el Topo Pintera.

En la dura tarea, John y el agente Cooper (Barry Pepper) mantendrán contacto para desmantelar la organización criminal, cuyos tentáculos se extienden a México.

El actor Benjamin Bratt, que en El infiltrado encarna al Topo, cree que la nueva película gustará a la audiencia porque “se siente real y que lo que está en juego es emocionante”.

Así lo declaró Bratt a al sitio desdehollywood.com y agregó que eso “hace que el espectador no solo se motive con camiones chocando y bala volando, si no también por las dificultades de los personajes”.

El infiltrado tiene una calificación de 5,1 en el sitio metacritic.com , y recaudó una taquilla de $42 millones en Estados Unidos.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.