Cine

El legado del cortometraje ‘Cuerdas’ se expande con la película ‘Buffalo Kids’

Buffalo Kids trae de vuelta a los queridos personajes de Cuerdas en una nueva y emotiva aventura en el oeste americano

Buffalo Kids expande el legado de Cuerdas con una nueva historia protagonizada por Mary y Nick.
Buffalo Kids expande el legado de Cuerdas con una nueva historia protagonizada por Mary y Nick. (PRISMA IDEAS/PRISMA IDEAS)

Pedro Solís y Juan Jesús Galocha García, directores del aclamado cortometraje Cuerdas, regresan al cine con Buffalo Kids, un emocionante wéstern infantil que se estrena el 14 de agosto en España. La película sigue las aventuras de Mary y Nick, los entrañables protagonistas de Cuerdas (2013), un corto que dejó una profunda huella en el público y la crítica, ganando el Goya a Mejor Corto de Animación en 2014 y estableciendo un récord Guinness al ser el corto de animación más premiado del mundo, con 387 galardones.

Solís destaca que este nuevo proyecto surge de la demanda del público por una historia más extensa sobre estos personajes que tanto emocionaron a los espectadores. “Cuerdas ha superado los 100 millones de visualizaciones en YouTube, lo que demuestra el impacto que tuvo. Sentimos que era el momento adecuado para expandir su universo”, comenta Solís.

A pesar de retomar a Mary y Nick, Buffalo Kids no es una secuela directa de Cuerdas. La película ofrece una historia independiente, situada en el oeste americano del siglo XIX, que mantiene la esencia emotiva del cortometraje original. “Aunque la nueva aventura tiene un escenario y contexto distintos, conserva el corazón de Cuerdas. Queríamos que fuera algo nuevo, pero que siguiera resonando con la audiencia que tanto amó el corto”, explica el cineasta.

"Cuerdas", cortometraje ganador de un premio Goya (España)
0 seconds of 15 hours, 29 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Estos son los ganadores del Premio Nacional de Cultura Magón y Emilia Prieto
02:44
00:00
15:29:10
00:55
 
"Cuerdas", cortometraje ganador de un premio Goya (España)

El personaje de Nick, un niño con parálisis cerebral, se mantiene como un pilar fundamental en la narrativa de Buffalo Kids, sirviendo también como un homenaje personal de Solís a su hijo, quien falleció en 2021. “Esta película me permitió dar vida a mi hijo nuevamente, tres años después de su partida”, confiesa Solís.

Buffalo Kids también se inspira en una historia real poco conocida sobre los trenes de huérfanos que atravesaban el oeste americano en busca de familias de acogida. “Descubrir esta historia fue como encontrar el ingrediente perfecto para crear una nueva aventura para Mary y Nick”, recuerda Solís.

La conexión entre Cuerdas y Buffalo Kids no solo radica en los personajes, sino en el objetivo de ambos proyectos: tocar el corazón del espectador. “Queremos que el público salga del cine con el mismo sentimiento que Cuerdas les dejó: una mezcla de emoción y ternura que perdura en el tiempo”, concluye Solís.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.