Cine

El miedo llega vía Skype en la película ‘Eliminar amigo’

La conexión o la vida: Al bromear y charlar en Internet, seis jóvenes vivirán la experiencia más macabra de sus vidas: si se desconectan, ¡mueren!

Skype, un poco de Facebook y hasta YouTube se convertirán, a partir de este jueves, en escenarios de auténtico horror y tensión cinematográfica.

Durante 83 minutos, en los cines costarricenses, la cámara se olvidará de los planos tradicionales para capturarlo con Eliminar amigo ( Unfriended , 2015), historia que, de forma muy singular, convierte a la gran pantalla en el monitor de una computadora.

Ella es Lily Blaire (Shelley Hennig), personaje central del filme. La ventana de Skype es la que todos los espectadores verán desplegada en la pantalla grande. Fotografía: Romaly PARA LN

Así es el juego y así se cuenta: si quieren vivir, ninguno de los protagonistas podrá salirse de lo que convertirá en una terrorífica conversación cibernética.

Con un grandísimo “me gusta” dado por los expertos, Eliminar amigo narra la historia de seis ‘buenos’ amigos o, al menos, eso es lo que parecen.

Una noche cualquiera ellos están chateando, jugándose bromas y viéndose por medio de Skype (en modo conferencia). Todo normal hasta que reciben un espeluznante mensaje.

Les escribe Laura Barns (Heather Sossaman) , estudiante que se había suicidado un año antes en la escuela, tras ser humillada en Internet por un video sexual grabado mientras estaba borracha.

“Al principio los amigos –interpretados por actores con poca experiencia en el mundo del cine– piensan que es una broma, pero cuando la persona con la que chatean comienza a revelar sus secretos más íntimos, se dan cuenta de que el asunto es grave”, detalla la sinopsis del filme.

No hay que ser muy astutos para saber que la chica Barns busca venganza.

“Si se desconectan de la red, mueren”, comunica sin pausa ni remordimiento.

En medio de toda esta angustiante situación, el bullying , la crueldad juvenil y la superficialidad de las relaciones afloran dentro de este juego macabro.

Barns encendió la mecha, pero son los ‘amigos’ y sus pecados, quienes terminarán moviendo las fichas.

Verse las caras por más de una hora en Skype podría tornarse aburrido, pero eso no pasa cuando un fantasma acecha. Lo dice la taquilla: la producción de Eliminar amigo costó un $1 millón y ya lleva recaudados $60 millones. Fotografía: Romaly para LN.

Renovación. No es una obra de arte, pero por su originalidad y sentido renovador, Eliminar amigo obtuvo muchos puntos entre los especialistas.

“Tan inteligente como exasperante, la película le da un giro novedoso al género que Roger Ebert llamaba películas de adolescentes muertos”, escribió El País acerca de la cinta.

El giro del que habla el diario español se resume en el modo de contar la historia y la forma de hilas nuevas relaciones de amistad: todo por medio de una pantalla de computadora.

Los creadores de Eliminar amigo se percataron de que los jóvenes hablan y se comunican desde su ‘ventana’. Es cine para la generación 2.0, asegura el diario.

En un análisis más profundo, la revista electrónica Twitch Film dice que la película le regala a la audiencia una “perspectiva interesante sobre los métodos modernos de comunicación y de las ramificaciones de la nueva normalidad de estar siempre conectado y disponible para la interacción social”.

Como reafirma El País , luego de jugar y atrapar a la audiencia con el poder de este fenómeno social, Eliminar amigo termina convirtiéndose en un buen slasher ; es decir, un filme en el que un psicópata acaba con la vida de chiquillos mal portados.

En su gran mayoría, la acción de ‘Eliminar un amigo’ se desarrolla en Skype, aunque también la cinta usa Facebook y YouTube. Romaly/LN

“Es un espeluznante experimento de terror. Es básicamente Viernes 13 con una computadora”, sentenció complacido Peter Travers , de la prestigiosa revista Rolling Stone.

Sin embargo, ¿es cansado ver todo un largometraje sin abandonar una ventana de Skype? Pues tal parece que no. El guionista de Eliminar amigo Nelson Greaves y el director Levan Gabriadze logran que el interés del público nunca decaiga.

Entre cierre de ventanas, acongojantes diálogos y música colocada en el momento preciso, el lenguaje fílmico aflora con sensatez, lo cual hace no extrañar “la forma tradicional” de presentar un largometraje.

Así es el horror de la nueva era. así es Eliminar amigo . ¿Están listos para atender la llamada de Skype?

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de tamas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.