
La familia más extraña del cine y la televisión mundial tenía que regresar algún día. Casi 30 años después de su llegada al celuloide, con la película de acción real The Addams Family (1991), Homero, Morticia, Lucas, Pericles, Merlina y el tío Cosa vuelven a la pantalla grande para “asustar" y hacer reír en la semana previa de Halloween.
Esta vez, eso sí, vienen en formato animado para el disfrute pleno de toda la familia.
Es que a pesar de haber aparecido hace más de ocho décadas en las historietas de Charles Adams, en The New Yorker, y hace más de medio siglo en la exitosa serie de ABC que iluminó la pantalla chica en 1964, los miembros de esta familia no han logrado adaptarse a los “cánones” normales de esta sociedad.
LEA MÁS: Pericles dijo adiós
Morticia Addams sigue perversamente enamorada de su esposo Gomez (Homero), Pericles obsesionado con cualquier tipo de travesura que pueda llevar a cabo y Merlina siempre dispuesta a utilizar su siniestro ingenio para salirse con la suya.
El regordete tío Lucas, el pirómano, sigue igual demente y la destartalada abuela no deja de regalarle galletitas de muerto a sus nietos.
Son una familia “muy normal”, piensan ellos, pero vaya usted a ver quien tiene un tío, que más que un tío, parece una bola de pelos o la mecha de un palo de piso. Sí, el tío Cosa. Y bueno, o una especie de zombie como mayordomo. Sí, Largo.
La cosa es que, en esta ocasión, la familia Adams seguirá viviendo su estrafalaria e insólita vida. Merlina continuará enterrando a Pericles en el patio y Morticia proseguirá torturando a Gomez (Homero) en la sala. Todo va como siempre, excepto cuando deciden irse a vivir a New Jersey.
La llegada de los Adams a la ciudad será un choque tremendo para los miembros del clan; para ellos todo lo que ofrece la urbe está fuera de lugar y hasta pena ajena da. Pero ni modo, tendrán que adaptarse al mundo o el mundo adaptarse a ellos.
Pero los problemas llegan más temprano que tarde y será Merlina la que encenderá la llama de la discordia. Ella tendrá que ir al colegio, conocerá a una amiguita y todo se saldrá de control.
La “reina de la perturbación”, como Merlina misma se presenta en el tráiler de la cinta, provocará que una madre de familia y presentadora de televisión se incomode con la presencia de los Adams y organice una persecución comunitaria en su contra. Es un asunto de vida o muerte, pues el pueblo vendrá con antorchas y catapultas de fuego a sacarlos del manicomio abandonado donde viven.
¿Cómo se defenderán los Adams de tal rebelión?, pues habrá que ver la película para averiguarlo.

Inspiración vieja, historia nueva.
El asunto es que para plasmar esta nueva y desafiante aventura –apelando a la nostalgia de varias generaciones–, los directores de la producción animada Greg Tiernan y Conrad Vernon (La fiesta de salchichas, 2016), se inspiraron en referencias de las caricaturas originales, sin dejar de lado la serie televisiva y las películas de acción real.
“Los mayores desafíos fueron encontrar el tono correcto y asegurarnos de que caminar con éxito esa delgada cuerda floja, en el que presentamos a los Addams a una nueva audiencia y satisfaciendo a los fanáticos antiguos. Teníamos que asegurarnos de captar la magia de las películas de los años 90”, expresó Tiernan en el sitio especializado AWN.com
LEA MÁS: Google rindió homenaje al papá de la familia Addams
Por ese motivo, la magia que siempre han tenido los personajes permanece intacta, aunque se le agregan detalles que nunca jamás conocimos de ellos. Habrá mucha tecnología incorporada en la historia –muy acorde a estos tiempos–, y la revelación de sorprendentes intimidades.
“Greg y yo siempre hemos sido fanáticos de los Addams en versiones anteriores, así que cuando nos dispusimos a hacer esta película, nos entusiasmamos por hacer algo nuevo. Con eso en mente, me inspiré en las caricaturas originales de Charles Addams en el The New Yorker para el aspecto de la película y decidí contar la historia de cómo Gomez y Morticia se conocen, encuentran su casa y forman su familia", comentó Vernon en el sitio Cineculto.com.

"Este enfoque único es lo que me atrajo a dirigir la película. La reimaginación también se extiende al elenco estelar que hemos reunido y a que cada uno aportará su propio giro a nuestra película que atraerá a los fanáticos veteranos de los Addams y se los presentará una nueva generación”, agregó el cineasta.
Críticas negativas.
A pesar de las grandes expectativas que había despertado la versión animada de Los locos Addams, los expertos no han quedado contentos con la propuesta.
Para The Hollywood Reporter, la cinta resultó ser una película “olvidable”, mientras que San Francisco Chronicle la califica de tener “muy poca energía”.
Sin embargo, Wrap la cataloga como “una golosina de Halloween disfrutable”, mientras que otros críticos le rescatan su moraleja final: la aceptación de la diferencia, poniendo énfasis en que todas la familias son raras en su propio estilo.
En materia de recaudación tampoco le ha ido del todo bien. La película tuvo un coste de producción de $24 millones y, tras su estreno en Estados Unidos el 11 de octubre, tan solo ha reportado solo $58 millones en taquilla. Se espera, eso sí, que la develación latinoamericana del filme haga repuntar esos números.
En Costa Rica, La familia Adams versión animada se exhibirá en formato 2D y 3D en todos los cines del país. Es para toda la familia.
Ficha técnica
Nombre original: The Addams Family
Director: Greg Tiernan y Conrad Vernon
Elenco: Animado
Duración: 105 minutos
Cines: CCM, Cinemark, Citicinemas, Novacinemas, Cinépolis, Multicines.