Cine

Estreno en cines: ‘Ben-Hur’ refresca su leyenda

Una fiebre inusitada por películas con contenido o inspiración bíblica invade Hollywood en los últimos dos años. Una de ellas es Ben-Hur , el remake del clásico de William Wyler

Desde que La pasión de Cristo sacó al cine bíblico de las catacumbas, algo se transformó en el corazón de Hollywood.

“Su éxito en la taquilla fue la certeza y el recuerdo de que este género gusta, apasiona y tiene amplias ventajas para las productoras que invierten en ellos”, sentenció Peter Debruge, de la revista Variety .

Podría decirse que Mel Gibson y su osado proyecto sobre la agonía de Jesús, dio el impulso para que 10 años después un filón de películas de este tipo vuelvan a los anaqueles de la gran pantalla, prometiendo renovados perfiles de las historias clásicas, protagonistas de lujo en su elenco y directores de gran peso al mando de los megaproyectos.

El actor | JACK HUSTON ENCARNA A JUDAH BEN-HUR EN LA NUEVA PELÍCULA. LA FOTOGRAFÍA PONE AL PERSONAJE EN LA ESPERADA CARREDA DE CUÁDRIGAS. CORTESÍA DE ROMALY (Photo credit: Philippe Antonello)

Noé (2014), Resucitado (2015), Éxodo: dioses y reyes (2014), son solo tres películas que ejemplifican el fenómeno que envuelve a Hollywood desde el 2014. Se trata de una fiebre solo comparable con la suscitada en los años 50 y 60, época en la que se realizaron la mayoría de cintas que vemos una y otra vez en Semana Santa.

“Antes, este tipo de películas eran muy cara hacerlas y por esa razón se habían dejado de hacer. Ahora, con los efectos especiales, se han abaratado y se vuelven muy rentables al poder exhibirlas en salas 3D y Imax, cuyos boletos son más caros”, opinó Erick Fallas, crítico de cine.

“Eso sin mencionar que las productoras no tienen que pagar derechos de autor por estas cintas”, agregó el experto.

Pues acuñada en ese nuevo y particular contexto, hoy jueves llega a los cines ticos Ben-Hur (2016), filme de Timur Bekmambetov , que irrumpe en la cartelera mundial bajo la mirada inquisidora del público cinéfilo.

Será así y no tiene quite: la gente y los críticos juzgarán la nueva película en referencia al gran clásico de William Wyler y eso no es poca cosa.

El Ben-Hur de 1959 – protagonizado por Charlton Heston – ganó 11 premios Óscar, incluyendo el reconocimiento a mejor película, mejor director y mejor actor.

Por si fuera poco, a la cinta de Wyler la amó intensamente la crítica y se ganó el corazón del mundo hasta lo que parece ser el fin de los tiempos.

Entonces: ¿cómo es posible superar un clásico de esta envergadura? Pues no es precisamente lo que busca Bekmambetov, quien por hacer una especie del remake del adorado clásico, saca el pecho y dice no temer ser señalado de “blasfemo”.

LEA MÁS : El hombre de las películas de la Semana Santa

De hecho, quienes se rasgan las vestiduras y llaman profanación la renovación fílmica de esta historia, son comprendidos perfectamente por Bekmambetov.

“El Ben-Hur de 1959 no es solo una película, es un fenómeno que afectó intensamente la cultura del Siglo XX. Por eso, cuando me ofrecieron dirigir su reencarnación, mi primer pensamiento fue ‘absolutamente no’”.

Sin embargo, cambió de parecer al constatar que el personaje de Judah Ben-Hur es tan complejo, emocional y delirante, que habiendo pasado 57 años del adorado clásico había muchos más ángulos que abordar. El guion de John Ridley ( 12 años de esclavitud ), lo convenció de eso.

Bajo esta premisa, la nueva Ben-Hur pone en los zapatos del protagonista a Jack Huston, el noble judío convertido en esclavo luego de ser culpado por sedición hacia el Imperio Romano.

Del otro lado está Messala (Toby Kebbell), su hermano adoptivo, cuya estirpe romana no soportará la “traición” de Judah y tomará crueles medidas contra su propia familia.

Entre ambos crecerá la cizaña, el odio y la rivalidad sin límites.

Morgan Freeman | DA VIDA SHEIK ILDERIM, EL COMERCIANTE QUE RESCATA A JUDAH DE SU PERIPLO COMO ESCLAVO Y LE ENSEÑA TODO LO QUE SABE SOBRE LAS CUADRIGAS. CORTESÍA DE ROMALY (Photo credit: Philippe Antonello)

Enfocados en esa enemistad, que evoca el dolor humano en sus raíces más profundas, la nueva Ben-Hur pone un énfasis especial en el mundo interno de sus desgarrados personajes.

“Ben-Hur y Messala son la razón por la cual podemos retomar estas historias una y otra vez. Por eso deseaba mostrar el conflicto entre estos dos de un modo tan tenso y memorable como la climática carrera de cuadrigas”, explicó Ridley.

Además, con especial cuidado, la cinta retoma detalles importantes del famoso libro Ben-Hur: A Tale of the Christ , publicada en 1880 por el escritor estadounidense Lewis Wallace.

Por ejemplo, la personificación de Jesús de Nazareth toma un papel más protagónico en el metraje de la cinta, con más minutos en pantalla que el largometraje de 1959.

Basta con decir que, en esta ocasión, el Mesías tiene un rostro reconocible.

El actor Rodrigo Santoro es quien encarna a Jesús, el personaje cuyo camino se cruza con el de Ben-Hur en diversos puntos de la película. Tranformar su corazón será el objetivo de tan conmovedores encuentros.

LEA MÁS: Nueva versión de 'Ben-Hur' ya se rueda en Roma y Matera

“Miles de millones de personas alrededor del mundo tienen una relación personal e íntima con este hombre, con su imagen, con lo que representa”, dijo Santoro, añadiendo que representarlo ha sido lo más difícil que ha hecho en su vida profesional.

“Fue una tremenda responsabilidad, pero también una oportunidad única de explorar y entender lo que tuvo que soportar para impartir sus enseñanzas”, añadió.

Otro atractivo de la película es Morgan Freeman, sin duda alguna la estrella más brillante del reparto. En Ben-Hur , el ganador del Óscar por Million Dollar Baby encarna a Sheik Ilderim, el “africano” que rescata a Judah luego de permanecer como esclavo y quien le enseña todo lo referente a las carreras de cuadrigas.

¿Y la carrera? Quienes son fanáticos de Ben-Hur (1959), saben que la carrera en que se ven enfrentados Judah y Messala es todo un ícono de la película . Por ese motivo, no es de extrañar que quieran saber el resultado de la nueva versión de la misma.

Mientras usted se acerca al cine para analizarla, le adelantamos que la famosa carrera de cuadrigas incluye tomas de cámara Go-Pro y G4 de teléfono celular. ¿La intención? “Montar a la gente” en el carruaje y hacerlos sentir en la arena.

Messala, | PERSONAJE ENCARNADO POR TOBY KEBBELL, PADECERÁ EN LA ARENA. LA HISTORIA DE WALLACE ASÍ LO DICTA. CORTESÍA DE ROMALY (Photo credit: Philippe Antonello)

“Decidimos sacrificar la artificialidad brillante en pro de la autenticidad. Con la tecnología de las cámaras deseábamos captar la acción como sucedería en la realidad, buscando inspiración en fotografías de Instagram y en videos de YouTube, no en pinturas clásicas”.

Se invirtió mucho dinero para esta escena, pero no tanto como el usado en la Ben-Hur clásica, cuya producción total fue de $15 millones de la época (unos $124 millones de la actualidad).

La producción total de la nueva Ben-Hur es de $100 millones, una inversión que espera verse recompensada con los ingresos de salas tradicionales 2D, 3D, Imax y XD. Todas disponibles en Costa Rica.

Ben-Hur (2016) es para todo público, pero los niños ingresan en compañía de un adulto.

ADAPTACIONES FÍLMICAS DE 'BEN-HUR', A LO LARGO DE LA HISTORIA

1) Ben-Hur (1907), de Sidney Olcoltt

Dirigida por Sidney Olcott, llega a la pantalla grande la primera película basada en el libro de Lewis Wallace. La cinta muda se considera una pieza fílmica no oficial, pues fue realizada sin solicitar derechos de autor. Ese detalle valió un sentencia judicial en contra de la productora.

2) Ben-Hur (1925), de Fred Niblo

Por sus avances en materia de color, la película resultó algo cara, lo que no dejó muchas ganancias a Metro-Goldwyn-Mayer y su director Fred Niblo. Sin embargo fue un gran éxito y sentó un gran precedente para la megaproducción de William Wyler, estrenada en 1959.

3)Ben-Hur (1959), de William Wyler

Con un costo de producción de $15 millones, fue la película más cara de la historia en ese momento. Dirigida por William Wyler y protagonizada por Charlton Heston, la cinta se convirtió en un clásico luego de ganar 11 premios de la Academia, incluyendo mejor película, director y actor.

4)Ben-Hur (2003), producción animada de William R. Kowalchuck Jr.

Doblada por el propio Charlton Heston –en su versión en inglés–, el dibujo animado resucitó las emociones del largometraje de 1959.

5) Ben-Hur (2010), de Steve Shill

En el 2010 se realizó esta serie para televisión, conformada por dos episodios

Sidney Olcott

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.