Cine

Fallece Nano Fernández, ‘el oído’ de los grandes éxitos del cine nacional

Ingeniero de sonido, participó en películas como Gestación, Keylor Navas y Caribe

EscucharEscuchar

Nano Fernández, el oído fino que puso sonido a grandes éxitos del cine nacional, falleció este Miércoles Santo, tras luchar varios meses con una enfermedad.

Abogado de profesión y sonidista autodidacta, Fernández de 62 años, fue ingeniero de sonido, músico y pionero en grabación de sonido directo y era considerado un referente dentro de la esfera audiovisual en nuestro país.

Participó en películas como Caribe, Compas, Keylor Navas: Hombre de Fe, Gestación, Marasmo, Violeta al fin, entre otras. También fue el encargado de capturar los sonidos del disco Simbiosis, de Manuel Obregón.

Nano Fernández durante la grabación de Simbiosis de Manuel Obregón.

“De una increíble calidad humana y una pasión ilimitada por el sonido, Nano construyó las bandas sonoras de una buena parte del cine costarricense y del cine internacional filmado en CR de los últimos 25 años. Cine de ficción, documental, publicitario, televisión, videoclips. Nano Fernández deja una obra extraordinaria. Excelente amigo y cómplice. Lo conocí en 1997 y a partir de ahí trabajamos juntos en prácticamente toda mi filmografía”, reseñó la directora y productora Hilda Hidalgo.

El compositor Manuel Obregón, por su parte rememoró los años de amitad que lo unieron al sonidista.

“Tuve el honor de compartir por muchos años una amistad especial con Nano Fernández, un ser de luz dotado de un talento espectacular para la música y el sonido. Además con un corazón generoso y una energía vital que nos contagió a todos los que nos acercamos a su esencia. Mucha paz y amor en tu camino, gracias infinitas al universo que nos permitió encontrarnos en esta dimensión”.

En redes sociales, personalidades del cine costarricense también expresaron su pesar por la partida de “Nano” a quien muchos recuerdan como un hombre carismático, amigable y de gran talento.

“Descansa en paz. Todas las personas que te conocieron hoy te recuerdan con amor y admiración. Bien hecho maestro”, escribió el vocalista de El Parque, Lucho Calavera.

A Fernández le sobrevive su pareja desde los 17 años, Patricia Brenes, periodista, chef y empresaria; sus hermanas, sobrinos, primos y decenas de amigos y colegas.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.