Cine

Fue la estrella de una película infantil y hoy es un exitoso biólogo marino

Mason Gamble, famoso por interpretar a ‘Daniel, el travieso’ dejó la actuación para convertirse en biólogo marino

EscucharEscuchar
Mason Gamble, recordado por "Daniel, el travieso" cambió la actuación por la biología marina.
Mason Gamble, recordado por "Daniel, el travieso" cambió la actuación por la biología marina.

Daniel, el travieso marcó una generación de niños desde su estreno en 1993. La película, basada en la tira cómica creada por Hank Ketcham en 1951 sigue siendo recordada con cariño. Muchos se preguntan qué fue del actor que dio vida al icónico personaje. Aquí están todos los detalles.

Mason Gamble alcanzó la fama como el travieso Daniel Mitchell, un niño estadounidense de ocho años, con buenas intenciones pero famoso por sus constantes travesuras que afectaban a su vecino, el señor Wilson, su “mejor amigo adulto”.

A pesar de haber participado en películas como Spy Hard, Rushmore y Gattaca, así como en series de televisión como ER, Close to Home y CSI: Miami, Gamble decidió alejarse de la actuación. Hoy, a sus 38 años es un exitoso biólogo marino.

En una entrevista en 2011, Gamble declaró: “Estoy tratando de graduarme. Me estoy especializando en biología marina. Siempre amaré la actuación, pero estudiar y continuar con mi educación es algo que siempre me ha apasionado”. También agregó: “Desarrollar tu mente y tu capacidad de pensar críticamente es realmente importante”.

Mason Gamble recibió varios reconocimientos durante su carrera artística. En 1993, ganó el “Premio artista joven” al “Mejor actor juvenil protagónico en una comedia”. En 1998 fue nominado a “Mejor actuación” y “Actor joven de reparto” por su papel en Rushmore de Wes Anderson, aunque perdió frente a Michael Welch de Star Trek: Insurrection. Al año siguiente, obtuvo el premio a “Mejor actuación” en una película para televisión por su interpretación de Scott Rhymes en Anya’s Bell emitida en CBS.

Así luce hoy Mason Gamble.
Así luce hoy Mason Gamble. (Instagram/@sarah_and_mason)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.