Cine

Gustavo Fallas, otro tico que le sacó el jugo a Cannes

EscucharEscuchar

Con su proyecto Río sucio bajo el brazo, el cineasta nacional Gustavo Fallas tuvo la oportunidad de disfrutar los goces de Cannes e incluso desfiló en una alfombra roja.

En el prestigioso festival –que finalizó el 22 de mayo–, Fallas participó en el Fabrique des Cinémas du Monde 2016, una sección en el que el cineasta tico mostró al mundo fílmico más detalles del filme que se trae entre manos.

Socializando en Cannes. Gustavo Fallas en la alfombra roja de la película Ma Loute , de Bruno Dumont . Facebook de Gustavo Fallas

“En ese programa fueron seleccionados 10 proyectos, entre ellos, el mío. Consiste en mostrarnos una serie de fondos económicos a los que podemos optar y además tener encuentros con posibles coproductores”, explicó Fallas, quien en el 2013 debutó en la pantalla grande con Puerto Padre .

“Son contactos que, solo en este tipo de lugares uno puede tener, por lo que la experiencia fue muy valiosa. No hay nada concreto, pero ahora lo que sigue es una etapa de acercamiento con los más de 30 coproductores a los que le presenté Río sucio ”, agregó.

Río sucio –cinta que Fallas planea filmar en el 2017 en Costa Rica–, es una coproducción con Colombia que narra el drama de un solitario hombre, quien vive en la montaña ahogado por el odio contra su único vecino.

LEA MÁS: Productor tico Jay Weisleder: 'En Cannes me sentí como cuando la 'Sele' triunfó en Brasil...'

Un día lo visitará un nieto que no conoce. El hombre le enseñará a vivir en la montaña, pero al mismo tiempo le muestra las consecuencias del odio.

“El interés por Río sucio existe. Eso fue evidente y ya veremos que sucede”, aseguró el tico con mucho optimismo.

Puro glamour. Pero para Fallas no todo fue trabajo en Cannes. Tuvo la oportunidad de desfilar en la alfombra roja de la película Ma Loute , del director francés Bruno Dumont.

Fotograma de ‘Puerto Padre’, la primera cinta que filmó Gustavo Fallas. Archivo

“Desfilamos todos los cineastas que participamos en el programa Fabrique des Cinémas du Monde. Fue muy bonito formar parte de ese grupo, en el que fuimos entrando y nos fueron llamando por el nombre”, recordó Fallas.

“Definitivamente es la actividad cinematográfica más glamorosa en la que he estado. Hay mucha gente, muchos fotógrafos, en ese momento en la ciudad están pasando muchas cosa en simultáneo. Fue una gran experiencia”, finalizó Fallas.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.