Cine

‘Intensamente 2′: Conozca la historia de la verdadera niña que inspiró a Riley

La exitosa película de Disney y Pïxar ha encantado a grandes y pequeños. El director del primer filme, Peter Docter, contó quién fue su más grande inspiración

EscucharEscuchar
Peter Docter Intensamente
Peter Docter, director de 'Intensamente', y su hija Elie trabajaron juntos en la película 'Up: Una aventura de altura'. Ella le dio su voz a la pequeña Ellie, de quien se enamora Carl. (instagram)

Riley entró en la dura adolescencia. Sus emociones han cambiado mucho desde que la conocimos siendo una niña en Intensamente (2015). Ahora se enfrenta a otros sentimientos, como la ansiedad. Ahora, Intensamente 2 nos muestra cómo cambiamos a través de lo que pasa en la cabeza de esta jovencita.

Sin embargo, ¿quién fue la inspiración para esta historia? La respuesta es sencilla: una niña. El director Peter Docter contó en una entrevista con The Washington Post en el 2015 que el proceso de crecimiento de su hija Elie fue lo que lo impulsó a escribir Intensamente.

“Mi hija estaba cambiando. Solía tener un espíritu feliz y tonto. Pero empezó a ser más tranquila y solitaria”, recordó Docter en ese momento sobre la niña que entonces tenía 11 años. Los cambios iban llegando y Peter también era parte de ellos.

Elie y su papá tenían una gran relación. Incluso, ella fue quien dio la voz al personaje de la pequeña Ellie en Up: Una aventura de altura (2009), que también fue dirigida por Docter.

“Ver a mi hija me ponía un poco triste. Como padre, yo jugaba y era parte de ese ‘jugar a fingir’. Y eso se estaba yendo a los 11 años. Eso fue una gran parte de la película”, afirmó el director a The Washington Post.

Los cambios de humor en la pequeña, las preocupaciones por los exámenes y por los retos de la vida la fueron cambiando. Mientras tanto, Peter y su familia la trataban de acompañar.

El director contó que desde el principio se enfocó en que la película se desarrollara en la mente, no en el cerebro, y construyó un escenario más abstracto para darle fantasía a la producción. Explicó que aprovechar las dificultades que enfrentan los niños cuando crecen era, en ese momento, algo triste, hermoso y necesario.

Cuando se estrenó Intensamente, Elie ya tenía 16 años. Era una adolescente asumiendo nuevos cambios en su vida: entrar poco a poco en la adultez. Cuando vio el filme, solo le dijo a su papá que era una buena película, narró Docter al diario estadounidense.

La carrera de Peter Docter en la animación comenzó mientras estudiaba en California, pero fue a sus 21 años que lo contrataron en Pixar. Antes de entrar a trabajar en el famoso estudio, había publicado tres cortos: Next Door, Palm Springs, y Winter.

Intensamente 2
Cuando Peter Docter comenzó a escribir 'Intensamente', su hija Elie tenía apenas 11 años. Ella fue la inspiración para el personaje de Riley. (Archivo)

Fue guionista de Toy Story y Toy Story 2. Su primer trabajo como director fue en Monsters, Inc., después llegaron Up y Soul, donde también se encargó de la dirección de ambas producciones.

Otros títulos importantes de su carrera con Disney y Pixar incluyen Dug Days, Luca, Turning Red, Lightyear y Elemental.

Por sus trabajos ha ganado dos premios Óscar a mejor película de animación. El primero fue en 2016 por Intensamente y el segundo en 2021 por Soul.

Está casado con Amanda Docter y es padre de Elie y Nicholas.

Docter dirigió la primera película de Intensamente, la segunda estuvo a cargo de Kelsey Mann.

Peter Docter Intensamente
La relación de Elie y su padre el director Peter Docter, de Pixar, sigue siendo muy estable. (Instagram )
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.