Ishtar Yasín filmó el dolor y la esperanza del país haitiano

Obra en el sitio Cineasta tica prepara el estreno del documental Los invisibles, grabado en Haití, luego del terremoto del pasado 12 de enero

EscucharEscuchar

El dolor, la crisis y el espíritu de sobrevivencia del pueblo haitiano, quedaron plasmados en Los invisibles (Les invisibles, 2010), nuevo documental de la tica Ishtar Yasín, grabado un mes después del terrible terremoto que azotó la isla caribeña.

Cámara en mano, Yasín recorrió la zona de la tragedia, recogiendo las vivencias más desgarradoras de la población local, pero también testimonios y eventos de esperanza. Todo se filmó a finales de febrero y principios de marzo. “El documental muestra toda la tragedia que allí se vivió y se sigue viviendo, pero también muestra cómo los haitianos luchan por levantarse de una tragedia que se vivía antes del terremoto, ya que es el país más pobre de Latinoamérica”, explicó la cineasta.

El documental, que fue grabado con una cámara de alta definición y tiene una duración de 50 minutos, se realizó en los campamentos donde viven miles y miles de damnificados.

“Una de las cosas que más me impresionó del trabajo, fue que cada vez que abordaba a un haitiano y le pedía que me contara su vida cotidiana, comenzaban a cantar; entonces, al final, resultó siendo un documental musical.

“Fue muy impresionante. Haití es un pueblo muy talentoso e histriónico y, por eso, el documental revela cómo las personas enfrentan el dolor a través de la música”, dijo la cineasta.

Rituales en honor a las mujeres muertas, durante el trágico terremoto, o el desgarrador poema de una hija a una madre, se suman a las imágenes y vivencias que la costarricense pudo capturar con su prodigioso lente.

Según Yasín, el filme Los invisibles (Les invisibles, 2010) se estrenará este mismo año en el cine Variedades, pero aún no han podido confirmar la fecha. Lo que sí adelantó la cineasta, es que todo lo que se recaude por concepto de taquilla y otros ingresos, será enviado a Haití para ser utilizado en otros proyectos de ayuda a los damnificados.

“Haití sigue sufriendo y la ayuda internacional no está llegando a quien debe llegarle. Por eso, yo quiero colaborar de esa forma y volver a Haití para presentar el filme”, explicó Yasín.

Lo planes de la cineasta son presentar Los invisibles en algunas salas de cine de Costa Rica y luego proyectarla al aire libre.

Posteriormente, el filme se exhibiría internacionalmente, en festivales, y luego volvería a Haití para presentarlo antes sus protagonistas.

Aventura. Yasín llegó a Haití como traductora de la Radio Francesa Feminista. Estando allá, la realizadora aprovechó para grabar el documental y también ejecutar un proyecto de cine ambulante llamado Cine carretero.

De esta forma, en los campamentos de damnificados, cientos de niños, jóvenes y adultos haitianos acudieron para ver una serie de filmes, los cuales se proyectaban al aire libre y gratuitamente.

Este mismo proyecto, que pertenece a cineasta la costarricense y la actriz y promotora Emanuelle Hascoet, se inauguró en la comunidad puntarenense de Cabuya y luego se trasladó a San Carlos de Nicaragua. En ambas localidades se presentó la cinta El camino, de Yasín.

“Fue a la orilla del río San Juan, que la comunidad pudo ver la cinta. Anunciamos la función con megáfono y lo bonito es que muchos de los que fueron habían actuado en la cinta”, finalizó Yasín.

LE RECOMENDAMOS

Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.