Cine

La cinta tica ‘El despertar de las hormigas’ competirá por un premio en la Berlinale

Producción de Antonella Sudasassi, buscará coronarse como la mejor ópera prima del certamen europeo

EscucharEscuchar

La película costarricense El despertar de las hormigas competirá por el premio GWFF Best First Feature Award, que se entrega a la mejor ópera prima del Festival Internacional de Cine de Berlín.

El filme, de la cineasta Antonella Sudasassi, se medirá ante otras 15 películas de todo el mundo para obtener el prestigioso reconocimiento.

“¡Nos honra compartir la nominación con tanto talento de alrededor del mundo! #LasHormigasenBerlín”, escribió la producción por medio de su perfil de Facebook.

En la Berlinale, hace unos días, El despertar de las hormigas fue seleccionada para participar en la reconocida sección Forum, una oportunidad de oro que a la vez le sirvió de escaparate para optar por el GWFF Best First Feature Award.

Daniela Valenciano es la protagonista de El despertar de las hormigas. Ella encarna a Isabel.

Las películas nominadas son seleccionadas por el director del festival a partir de recomendaciones de los coordinadores de los programas Panorama, Forum, Competition, Generation o Perspektive Deutsches Kino", explicó un comunicado de la película.

“Son los coordinadores quienes se encargan de seleccionar las óperas primas más fuertes de cada categoría. Como parte de los requisitos para la selección, el largometraje debe ser la primera película del director o directora y tener su estreno mundial en la Berlinale", agrega la misiva.

Un jurado de tres personas, compuesto por Katja Eichinger (Alemania), Alain Gomis (Francia-Senegal) y Vivian Qu (China), decidirá cuál de las 16 óperas primas nominadas se lleve el galardón, dotado con un premio económico de 50.000 euros.

La entidad que financia el premio es la GWFF (Gesellschaft zur Wahrnehmung von Film- und Fernsehrecht), sociedad dedicada a salvaguardar los derechos cinematográficos y televisivos.

El ganador de la competencia será anunciado el próximo 16 de febrero, durante la ceremonia de premiación de la Berlinale.

Adriana Álvarez ('Gestación') y Leynar Gómez ('Narcos') actúan juntos en El despertar de las hormigas.

Detalles del filme.

El despertar de las hormigas es un filme que narra el drama de Isabel, una joven madre de dos hijos quien comienza a tomar pastillas anticonceptivas a escondidas de su esposo Alcides, quien insiste en tener más descendencia.

“Entre la culpa por no querer más hijos y el miedo a ser descubierta, Isabel comienza a tener períodos de alucinación”, detalla el argumento.

En la película –protagonizada por la actriz Daniela Valenciano (Isabel)–, el actor Leynar Gómez (Narcos) dará vida al señor Alcides, un hombre sencillo de la rural San Mateo.

“Alcides es de origen muy sencillo y representa a la clase trabajadora de un lugar que se ha detenido en el tiempo. Está atrapado por la vida y tiene sus expectativas de vida un tanto limitadas”, explicó Leynar.

La cinta, que se rodó mayoritariamente en la localidad de San Mateo de Alajuela, tendrá cuatro proyecciones en la Berlinale. La actriz Adriana Álvarez (Gestación), también tiene un papel en la cinta.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.