Cine

‘La maldición del Queen Mary’ lleva al cine el mito de un horrorífico barco

No todo es risas y felicidad en la cartelera de diciembre. Que lo diga este estreno en cartelera, que pretende llevar sustos y gritos con el relato de una embarcación embrujada

EscucharEscuchar

Llega diciembre, una época en la que uno podría esperar solo películas de comedias y relatos navideños inundando la cartelera. Pero no, no es así, un filme de misterio paranormal inaugura la temporada en los cines ticos.

Se trata de la película La maldición del Queen Mary, un largometraje que cuenta cómo un barco de lujo, que ha paseado a generaciones de ricos y famosos, es ahora temido por ser “uno de los lugares más embrujados del mundo”.

La Maldición del Queen Mary
Las historias de fantasmas en barcos siempre han fascinado a la humanidad, desde el mito del Holandés Errante hasta versiones más populares como el Perla Negra de Piratas del Caribe. Ahora se presenta la historia de la maldición del Mary Queen. Foto: Cortesía Mundocine

Los escalofríos están servidos a lo largo de esta película, la cual estrena en salas costarricenses el próximo 7 de diciembre.

Para quienes no conocen la historia, el Queen Mary es un barco real. Esta embarcación, la cual está amarrada en Long Beach, California, desde 1967, es un hito arquitectónico. De hecho, es considerada por muchos como un hermano del Titanic.

Pero detrás de ese barco se esconde una trágica historia: 48 personas fallecieron a bordo.

La Maldición del Queen Mary
'La maldición del Queen Mary' hace referencia a otros clásicos del horror como 'The Shining', de Stanley Kubrick. Foto: Mundocine

A lo largo del tiempo se reportaron varias muertes en el Queen Mary, la mayoría de ellas accidentes o incidentes trágicos que ocurrieron durante su tiempo como buque de pasajeros. Estos eventos incluyeron caídas, ahogamientos y otros accidentes comunes en un barco de ese tamaño.

Sin embargo, muchos de los relatos sobre muertes en el Queen Mary se han vinculado a leyendas urbanas y cuentos de fantasmas. Se dice que algunos pasajeros y tripulantes fallecidos han quedado “atrapados” en el barco, lo que ha alimentado la creencia de que el Queen Mary está embrujado.

De hecho, el barco se ha convertido en un destino popular para tours de fantasmas y actividades paranormales, lo que ha contribuido a mantener viva su reputación como un lugar con presencia de fenómenos inexplicables.

La película juega con esas leyendas, precisamente. La maldición del Queen Mary es una película de misterio y terror psicológico que explora dos historias entrelazadas: la violenta desintegración de dos familias a bordo del barco.

La primera historia sucede en 1938 y la otra en el presente.

El director Gary Shore, recordado por la película de acción Dracula Untold (2014), asegura que estudió mucho toda esa mitología para dotar de un horror particular al filme.

“Nuestra película captura un tono de melancolía, misterio y un profundo sentimiento de ser transportado a una época pasada. Esta es la primera película de terror rodada íntegramente en dicha embarcación, lo cual fue pensado para los millones de aficionados que lo visitan año tras año”, explica en las notas de producción de la cinta.

El elenco del filme está compuesto por Lenny Rush, Alice, Eve, Nell Hudson, Joel Fry, Wil Coban y Tifanny Ashton, grupo de actores que, según las primeras reseñas del filme, hacen bien su trabajo.

“El equipo de intérpretes funciona muy bien. Además, la película está muy bellamente fotografiada y logra insertar al espectador en un ambiente tenso y sombrío”, explica Eddie Harrison, del portal Film Authority.

¡No se la pierda! La maldición del Queen Mary estrena el 7 de diciembre en Costa Rica y puede disfrutarla (y asustarse) en su sala preferida del circuito de Cinépolis.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.