Cine

'Loving Vincent': el cine pintado por Van Gogh

La animación, nominada al Óscar, es la primera cinta realizada 100% con pintura al óleo. 125 artistas trabajaron en el filme.

EscucharEscuchar
Credito: BreakThru Productions/Trademark Films Loving Vincent es una película biográfica animada de 2017 sobre la vida del pintor neerlandés Vincent van Gogh, particularmente las circunstancias de su muerte. Es la primera película animada completamente pintada.7​ Fue escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman. Su desarrollo fue financiado por el Instituto Polaco de Películas, y parcialmente mediante una campaña de Kickstarter.

Loving Vincent, el primer largometraje de animación realizado enteramente con pintura al óleo y que retrata en 65.000 cuadros la historia del célebre Vincent van Gogh, se estrena este fin de semana en Costa Rica.

La cinta, nominada al Óscar en la pasada gala, es una obra maestra que brilla por su originalidad y llama la atención que su historia se basa en una investigación sobre la muerte del artista.

¿Se habrá suicidado el prestigioso artista?

La animación, que finalmente fue derrotada por Coco en los premios de la Academia, nunca se dio por menos en el prestigioso certamen, muy a pesar de que libró una lucha desigual por la estatuilla: costó treinta veces menos que la cinta ganadora.

$5.5 millones fue su modesto presupuesto.

La codirectora del filme, la polaca Dorota Kobiela, quiso aunar sus dos pasiones en esta película. La idea era dar vida a los cuadros de un pintor para contar su trayectoria.

“La obra de Van Gogh se prestaba para eso de maravilla. Sus cuadros cuentan su vida al detalle, su día a día, su casa, su habitación, sus amigos”, afirmó la realizadora, quien además es pintora.

Credito: BreakThru Productions/Trademark Films Loving Vincent es una película biográfica animada de 2017 sobre la vida del pintor neerlandés Vincent van Gogh, particularmente las circunstancias de su muerte. Es la primera película animada completamente pintada.7​ Fue escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman. Su desarrollo fue financiado por el Instituto Polaco de Películas, y parcialmente mediante una campaña de Kickstarter.

El largometraje está basado en un guión original del escritor polaco Jacek Dehen y pone en escena a Armand Roulin, hijo de un cartero al que el maestro holandés retrató en varias ocasiones. El joven duda de la hipótesis del suicidio del artista y decide emprender su propia investigación.

El desafío fue inmenso, especialmente para los pintores que participaron en el proyecto. En unos estudios situados en Gdnask, Polonia, 125 artistas de todo el mundo realizaron esta obra. Pintaron lienzos a partir de escenas filmadas realmente por actores.

Así, la película es una mezcla de cuadros inventados y de obras famosas de Van Gogh, tales como Puente sobre el Sena en Asnières o Noche estrellada.

Para realizar los 93 minutos de la cinta, se tuvieron que realizar 65.000 planos pintados a mano, toda una hazaña.

“El ritmo de trabajo fue muy lento. En promedio, un cuarto de segundo del filme por día”, afirmó la directora, que pasó siete años trabajando en el proyecto.

Solo para un segundo de película se necesitaban 12 cuadros , todos pintados a mano, uno tras otro. Un artista hacía seis pinturas en promedio al día, es decir, medio segundo de la película para las escenas simples.

“A menudo, en la animación, tenemos el problema de que las expresiones de la cara y la mímica de los personajes son limitadas. Mientras que con la pintura al óleo, podemos subrayarlas todavía más si el retrato está pintado correctamente”, explicó Kobiela.

Más de cinco millones de espectadores han visto el filme en todo el mundo y la crítica se ha desecho en halagos con la producción.

“La meticulosa construcción de todo un universo a través de la cita pictórica y la lucidez a la hora de interpretar la potencialidad de movimiento se convierten en las mayores fortalezas de un trabajo titánico”, publicó El País, de España.

La película se ha convertido en éxito tan grande, que ha animado a sus productores a seguir produciendo con la misma técnica. De hecho, su próximo trabajo será una película de terror pintada a partir de obras del gran maestro español Francisco de Goya.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.