Las emociones de una vida de aventuras, música y crítica social serán atestiguadas en el documental Yo soy Luis Enrique Mejía Godoy, que tendrá una función única este fin de semana.
El sábado 25 de febrero, a las 8 p. m., en CCM Plaza Mayor se estrenará esta película biográfica, dirigida por el cineasta costarricense Andrés Francisco Chaves y producido por el productor radial César Chicho Ruiz Artavia.
“En el documental conoceremos a Luis Enrique desde un lado íntimo, entre amigos. En primera persona nos contará su historia y podremos saber que este artista del país del norte no es solo un cantautor famoso, sino es un artista por los cuatro costados, cuya sensibilidad lo ha llevado a los diferentes escenarios en Europa y América”, explicó el director.
LEA MÁS: Cinetrix renace: disfrute de nuevo de la primera plataforma tica de streaming

Una vez que termine el documental, el músico dará una charla y ofrecerá un recital en la sala de cine. Además, habrá un conversatorio en el que el público podrá hacerle preguntas sobre su vida y acerca del origen de sus canciones.
La organización de la actividad está en manos de los productores del documental y Mi Butaca Cine Club, por lo que, después del estreno en sala de cine, podrá disfrutar del documental y del registro de la presentación de Luis Enrique en la plataforma nacional Cinetrixcr.com, gestionada por este cineclub.
Las entradas para disfrutar de esta gala de cine y música tienen un valor de ¢3.000 y se pueden adquirir por medio del whatsApp 8826-1893 o en la boletería física de CCM Plaza Mayor.
Luis Enrique Mejía, quien está radicado en Costa Rica hace varios años a raíz de la situación política en su natal Nicaragua, es uno de los más importantes cantautores de la región.
Además de la música, ha incursionado en las letras y la pintura. Pertenece a una familia con tradición musical: su padre era músico y su hermano Carlos Mejía Godoy es también un renombrado músico.
Su obra, de contenido altamente social, es muy importante en la historia de la música de Nicaragua y Centroamérica. Una de sus canciones más populares, Pobre La María, está de aniversario, ya que cumple 30 años de su estreno. A la luz de ese aniversario es que se estrena este documental. No se lo pierda.