
A los 73 años de edad falleció Hugh Keays-Byrne, el actor y director británico que saltó a la fama por ser el villano de las películas de Mad Max.
Keays-Byrne -cuyas causas de su muerte no han trascendido-, encarnó a Toecutter en la cinta Mad Max (1979) y, luego se puso en los zapatos de Immortan Joe, en la secuela del 2015.
LEA MÁS: ‘Mad Max’: El feliz y furioso regreso al desierto
La noticia de su deceso fue confirmada por el cineasta Ted Geoghegan, quien en su perfil de Twitter lamentó la perdida.
“Hugh Keays-Byrne, un héroe anónimo del cine australiano, falleció a los 73 años. Continuamente me sorprende que interpretó a Toecutter, el antagonista central de Mad Max de 1979 e Immortan Joe, el antagonista central de Mad Max: Furia en el camino en 2015. Gracias por todo el entretenimiento”, expresó Geoghegan.
A los 73 años murió Hugh Keays-Byrne, actor que nos dio dos icónicos antagonistas en el universo MAD MAX: Toecutter en 1979 e Immortan Joe en el 2015. QEPD. pic.twitter.com/OZTHXqTL4W
— Cinescondite (@cinescondite) December 2, 2020
Keays-Byrne era, sin duda, un artista muy querido por George Miller. No solo lo reclutó para sus dos proyectos de Mad Max, sino que además planeaba darle un papel en una cinta que se quedó en el tintero: Justice League: Mortal. Se dice, que en ese filme, iba a interpretar el personaje de Martian Manhunter.
El proyecto de Justice League: Mortal, sin embargo, no trascendió nunca y fue cancelado.
Una extensa carrera.
Hugh Keays-Byrne nació el 18 de mayo de 1947, en la India. Cuando era pequeño sus padres se mudaron a Inglaterra -de donde era originarios- y comenzó a descubrir sus dotes para la actuación.
Comenzó su carrera como actor de teatro, logrando varios papeles en la Royal Shakespeare Company. En ese periodo de su vida participó en obras como As You Like It, The Balcony, Doctor Faustus, Hamlet, King Lear, The Man of Mode, entre otros importantes montajes.
LEA MÁS: Crítica de cine de Max Mad: Max como nunca
En 1967 llegó a la televisión, cuando formó parte de la serie Boy Meets Girl. En el cine, por su parte, debutó en 1974 con la película Essington, para luego consolidarse en la pantalla grande en cintas Stone (1974), Mad Dog Morgan (1976), The Trespassers (1976) y Snapshot (1979).
Después de aparecer en el drama The Death Train, en 1978, Keays-Byrne consiguió el papel de su vida: el de Toecutter, de Mad Max.
En los años 80, apareció en películas como The Chain Reaction (1980), Strikebound (1984), Starship (1985) y The Blood of Heroes (1989). Además, en 1992 dirigió y actuó en el filme Resistance.
Por si fuera poco, en los años 90 consiguió enrolarse en series de televisión como Singapore Sling: Old Flames (1995), Moby Dick (1998) y Journey to the Centre of the Earth (1999).
En el 2015 George Miller lo llamó de nuevo a su filas. En Mad Max: furia en el camino le dio el papel de Immortan Joe y nadie olvidaría su poderosa y temible actuación. Lo hizo excelente como el malo de la cinta, al punto que fue nominado como el mejor villano en los MTV Movie Award.
Finalmente, es importante destacar que Keays-Byrne fue un gran activista en favor del medio ambiente e impulsó varias causas sociales. En Twitter, el cineasta Ted Geoghegan también quiso recordar esa faceta.
“Según todos los informes, Hugh Keays-Byrne, que se formó en la Royal Shakespeare Company, fue un ser humano absolutamente maravilloso que luchó muy duro por cuestiones medioambientales y humanitarias”, agregó Geoghegan en la red social.
By all accounts, Hugh Keays-Byrne, who trained at the Royal Shakespeare Company, was an absolutely wonderful human who fought very hard for environmental and humanitarian issues. This photo of him from earlier this year says it all.
— Ted Geoghegan (@tedgeoghegan) December 2, 2020
You will ride eternal, shiny and chrome. pic.twitter.com/5Fyzdj998F