Cine

Murió John Lafia, el cocreador de ‘Chucky, el muñeco diabólico’

El guionista y director, quien bautizó al terrorífico y recordado personaje, acabó con su vida el 29 de abril, a los 63 años de edad.

Durante su carrera, John Lafia participó como guionista y director en 30 películas, para productoras como Paramount Pictures, Universal Studios y la NBC. Fotomontaje tomado de Twitter

John Lafia, guionista de la película Chucky, el muñeco diabólico (Child’s Play, 1988), se quitó la vida en su casa de Los Ángeles, según el reporte de la policía forense.

Lafia -quien tenía 63 años de edad-, murió el 29 de abril. Según reseñó Deadline, con un emotivo mensaje fue la misma familia la que dio a conocer la noticia.

“Es con enorme tristeza que anunciamos que el amoroso padre, guionistas de televisión, director, productor y músico John J. Lafia pasó a otra vida”, comunicaron sus parientes más cercanos.

La oficina forense detalló en su informe que Lafia habría muerto en el sótano de su casa.

John coescribió las producciones de Chucky, el muñeco diabólico de 1988 y la secuela de 1990, las cuales inspiraron el remake estrenado el año pasado, con Lars Klevberg como director.

Su compañero y colega Don Mancini, el otro padre del muñeco asesino, lamentó la muerte de Lafia asegurando que fue un maestro del cine.

“Te amaré por siempre”, escribió Don Mancini en su perfil de Twitter.

Todo un genio.

Lafia nació el 2 de abril de 1957. Antes de incursionar en el sétimo arte, fue considerado uno de los músicos experimentales más influyentes de la década de los años 80.

Su primer gran trabajo en la pantalla grande fue escribiendo y dirigiendo The Blue Iguana (1988), una película sobre crimen organizado protagonizada por Dylan McDermott.

Pero su fama absoluta le llegó cuando participó en la creación de Chucky. De hecho, fue Lafia quien lo bautizó con dicho nombre y quien creó la famosa frase: "Hola, soy Chucky. ¿Quieres jugar conmigo?.

“Sin duda el fue una parte crucial de la familia de Chucky”, agregó Don Mancini.

Otras cintas en las que participó fueron Man’s Best Friend (1993), Monstruos (Monster!, 1999), Las ratas están por todas partes (The Rats, 2002), 10.5 (2004) y 10.5 – Apocalipsis (2006).

A John Lafia le sobreviven dos hijos, Tess y Kane, así como su esposa Beverly.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.