Cine

Murió Raphael Coleman, uno de los niños actores de ‘Nanny McPhee’

El británico, a quien recordamos como el pelirrojo de ‘La niñera mágica’, falleció a los 25 años luego de colapsar tras una carrera. Según su padrastro, Raphael no tenía antecedentes médicos.

EscucharEscuchar
Raphael Coleman se vinculó con la actuación en su infancia. De adulto trabajó en zoología y activismo. Foto: LN de Argentina e Instagram

Raphael Coleman, el adorable pelirrojo de Nanny McPhee (La niñera mágica), la película de 2005, falleció el jueves 6 de febrero. Tenía 25 años. En esa cinta trabajó junto a Emma Thompson y Colin Firth.

La noticia, que trascendió hasta este lunes tras una publicación de The Mirror, la confirmaron su madre y padrastro mediante redes sociales.

Su mamá, Liz Jensen compartió la noticia en Twitter, red social en la que escribió: “Descansa en paz mi querido Raphael Coleman, acá Iggy Fox. Murió haciendo lo que amaba, trabajando por la causa más noble de todas. Su familia no podría estar más orgullosa. Celebremos todo lo que consiguió en su corta vida y atesoremos su legado”.

Según su padrastro, Carsten Jensen, Coleman falleció luego de hacer una carrera. Raphael nunca había presentado indicios de tener problemas de salud.

En los últimos años Coleman se dedicó al activismo, principalmente en defensa de las poblaciones indígenas. En 2013 ingresó a la Universidad de Manchester y se especializó en zoología desde 2017.

El joven nacido en 1994 en Wandsworth, Inglaterra, también había actuado en La cuarta fase, Está vivo y el corto Edward’s Turmoil, más allá de la comedia que lo hizo famoso junto a Emma Thompson. Además, hizo publicidades de niño hasta que creció y dejó la actuación.

Al poco tiempo, dejó una prometedora carrera en al ciencia para dedicarse a pelear por causas en las que creía, poniéndole el cuerpo. Desde el medio ambiente a la protección de las poblaciones indígenas. Había dicho en un comunicado: “Mis acciones no tienen que ver con el sacrificio o con ir a la cárcel porque sí. Conociendo la ciencia, no me queda opción más que decir la verdad y aferrarme a mi moral. No me voy a quedar quieto y mirar el mundo arder”.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.