Cine

O. J. Simpson y un premio Razzie como peor actor: Así fue su paso por el cine

Por más de dos décadas, el deportista estuvo vinculado al mundo de la actuación; participó en varias películas e incluso creó una compañía cinematográfica

O. J. Simpson fue conocido a lo largo de su vida por diferentes facetas, unas más polémicas que otras, pero que siempre lo mantuvieron en el ojo público.

Una de ellas surgió justo antes de que se retirara de la NFL, cuando debutó como actor participando en diferentes producciones televisivas como la serie Roots, en 1977. En ese entonces fueron pequeños papeles, pero muy llamativos para un público que lo había visto brillar en su paso por el futbol americano.

Además, en 1974, Simpson actuó en la película dramática The Klansman. En esa producción encarnó a uno de los personajes principales de la cinta, compartiendo créditos con Lee Marvin, Richard Burton, Lola Falana y Linda Evans. Ese mismo año también formó parte de El coloso en llamas, cinta en la que interpretó a Harry Jernigan, el alguacil.

Dos años después, en 1976, se unió al elenco de la película The Cassandra Crossing, que en su momento fue bastante criticada y tildada de mala. De hecho, la cinta fue abucheada por los críticos en las diferentes proyecciones que había.

OJ Simpson
OJ Simpson interpretó al detective Nordberg en 'Agárralo como puedas'. (Captura video)

Un año más tarde, O. J. Simpson volvió al cine, esta vez como parte de la producción Capricorn One. En esta cinta, el actor interpretaba al astronauta John Walker, quien pese a ser uno de los rostros principales del largometraje, solamente tenía una línea hablada en la que decía: “Creo que voy a vomitar”.

En 1979, el artista reafirmó su gusto por el sétimo arte al crear Orenthal Productions, su propia compañía fílmica.

Quizá su personaje más destacado fue el detective Nordberg, de la trilogía de comedia Agárralo como puedas, las cuales se estrenaron en 1988, 1991 y 1994. En este filme compartió créditos con Leslie Nielsen, Priscilla Presley y George Kennedy.

Sin embargo, su rol en la tercera cinta de esta trilogía le valió el premio Razzie como peor actor secundario, en 1994. De hecho, posterior a esta, no volvió a tener roles destacados en producciones cinematográficas.

Kimberly Herrera

Kimberly Herrera Salazar

Periodista de entretenimiento y de Revista Dominical desde 2018. Bachiller en Periodismo de la UIA y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la UAM. Recibió una mención de honor en los premios de La Nación en el 2019. Ganó el Premio Regional de Periodismo en Sostenibilidad Progreso en 2022. Se dedica a la comunicación desde el 2014.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.