Cine

Pedro Solís, creador del cortometraje 'Cuerdas': "Desearía que mi hijo nunca me hubiera inspirado esta historia"

“Mi hermano Juan Solís es modelador de personajes y es el padrino de mi hijo. El modeló al personaje. Ese es mi hijo y esa es la silla de mi hijo. Es tal cual. El personaje de María está inspirado en Alejandra. Físicamente no se parecen, pero su espíritu sí”, explicó.

La historia de "Cuerdas" se basa en la amistad y la manera de jugar de los hijos del director Pedro Solís. (Tomada del Facebook oficial de "Cuerdas")

Cuerdas, el cortometraje ganador del Goya, relata, en 11 minutos, la historia de una dulce niña que vive en un orfanato y crea una conexión muy especial con un nuevo compañerito de clase que padece de una parálisis cerebral.

El director español Pedro Solís, radicado en Guadalajara, España, reveló que el cortometraje está inspirado en sus hijos, Alejandra y Nicolás. A ellos y a su esposa Lola, dedicó el premio que recibió.

“Se lo dedico a mi padre, a mis padres y a mis hermanos, sobre todo a Francisco. Se lo dedico a mi hija, Alejandra. Gracias hija por inspirarme esta historia. Se lo dedico a mi hijo Nicolás porque ojalá nunca me hubiera inspirado esta historia, y a Lola (su esposa) por todo lo que no has llorado delante de mí”.

Esas palabras y una entrevista con Solís fueron transmitidas la mañana de este viernes en adn 90.7 FM

El español contó que cuando su hijo nació le faltó oxígeno en el parto y le produjo una parálisis cerebral. “Tiene una minusvalía declarada del 81%”. Ahora, Nicolás tiene nueve años.

Desde que nació, su hija Alejandra, quien ahora tiene 16, se dedicó a jugar muchísimo con él para estimularlo. Ambos inspiraron a los personajes de la historia.

“Mi hermano Juan Solís es modelador de personajes y es el padrino de mi hijo. Él modeló al personaje. Ese es mi hijo y esa es la silla de mi hijo; es tal cual. El personaje de María está inspirado en Alejandra; físicamente no se parecen, pero su espíritu sí”, explicó.

En cuanto al hecho de que alguien publicara sin autorización en Internet el cortometraje, dijo que tenía sentimientos encontrados. “No recuerdo ningún cortometraje, menos de animación, que haya sido tan visto. Eso me produce inmensa felicidad por la cantidad de personas que lo han visto, pero, por otro lado, me molesta porque no sé cuánto me perjudicará de cara a festivales”.

Por lo general, algunos festivales exigen, como uno de los requisitos de inscripción, que las obras no estén publicadas en medios digitales ni se hayan exhibido en cines.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.