Esta semana llega a las salas de cine de Costa Rica En la mente del asesino ( Solace ), la nueva cinta protagonizada por una de las mayores leyendas de la industria audiovisual: Anthony Hopkins.
Cuando el agente especial del FBI Joe Merriwether, interpretado por el actor Jeffrey Dean Morgan , queda desconcertado por una serie de asesinatos, acude a la ayuda de su antiguo colega, el Dr. John Clancy (Anthony Hopkins), un solitario analista civil y médico retirado que se alejó del mundo tras la muerte de su hija Emma.
Cuando Clancy ve unas perturbadoras y violentas imágenes que le muestra la joven compañera de Joe, la agente especial del FBI Katherine Cowles ( Abbie Cornish ), seguidas de lo que él cree que es un mensaje personal del asesino, saldrá del encierro en el que ha estado sumergido.
Las habilidades intuitivas de Clancy lo ponen detrás de la pista del asesino que anda buscando, Charles Ambrose, interpretado por Colin Farrell .
El retirado psiquiatra se da cuenta que sus habilidades son poca cosa en comparación con los macabros poderes del asesino.

El guion de esta historia fue escrito en su primera versión hace 15 años. En ese momento, se planteó como la secuela de la película Se7en , de David Fincher, y protagonizada por Brad Pitt y Morgan Freeman.
La cinta de 101 minutos, dirigida por Alfonso Poyart, se estrenó en Turquía en abril del 2015. El 9 de septiembre, se proyectó en el Festival Internacional de Toronto y un mes después, el 2 de octubre, se presentó en los cines de Estados Unidos.
En la mente del asesino ha recaudado $18.1 millones, sin embargo, no ha recibido las mejores críticas. Rotten Tomatoes , una de las más prestigiosas plataformas de críticos la calificó con un 4,5 de 10. A su vez, Gaspar Zimerman, crítico de cine del El Clarín de Argentina la describió como un “un típico thriller con un asesino serial, lleno de clichés y flojas actuaciones”.
“Se supone que una figura como Colin Farrell podía salir al rescate de este menjunje policíaco-paranormal, pero se ve que este papel lo agarró en la mala racha de True Detective 2 , así que su villano no consigue levantar la térmica. No produce miedo, ni fascinación, ni nada”, arremetió el crítico.