Cine

#QuedateEnCasa: Guía de plataformas de cine alternativo para olvidarse de los filmes comerciales

Cine independiente, clásicos, documentales y una gama de películas sin las ataduras de la industria comercial pueden ser la bocanada de aire fresco que necesita si ya ha devorado los catálogos de las plataformas convencionales como Netflix

Ante los tiempos de aislamiento, es necesario encontrar nuevas alternativas de cine por 'streaming'. Fotomontaje: Albert Marín. (Albert Marín.)

Todo toca su techo. El cine en casa en estos tiempos de aislamiento nos llevará, tarde o temprano, a agotarnos de las producciones comerciales que nos ofrecen las principales plataformas de streaming, como Netflix y HBO GO.

Para sacudir al cerebro con otros tipos de cine (algunos más propositivos; otros que ofrecen nuevas posibilidades de estilos, estructuras y tonos), elaboramos una guía para explorar plataformas que ofrecen largometrajes, documentales, animaciones y toda clase de géneros, pero con títulos y autores imposibles de encontrar en los catálogos tradicionales.

A continuación, siete portales para dejarse llevar por otros cines.

The Criterion Channel

Posiblemente, es la madre de todos los sitios que ofrecen películas alejadas del circuito comercial. Derivado del jugoso portal The Criterion Collection, que existe desde 1984, puede acceder a todo el catálogo en línea que incluye los nombres más relevantes del cine mundial: Wong Kar-Wai, David Lynch, Ingmar Bergman, Andrei Tarkovski, Wes Anderson, Martin Scorsese, Richard Linklater... Con acceso a detrás de escenas, metraje adicional, entrevistas con los realizadores, trabajos universitarios de los directores, ¡todo lo que se pueda imaginar!

Desde lo conocido hasta lo underground, esta aplicación puede disfrutarse por $10.99 al mes, aunque puede probar la plataforma gratis por 14 días.

Mubi

Mubi es una de las plataformas de 'streaming' con catálogo de cine alternativo. Hay mucho por descubrir. Foto: Mubi.

Esta es una de las plataformas predilectas de cine alternativo a nivel mundial. El catálogo se basa en una selección curada a mano en la que, cada día, una nueva película es agregada y otra eliminada, como una verdadera sala de cine en línea. Pueden verse selecciones de festivales, retrospectivas sobre directores, selecciones por geografía... ¡Lo mejor es dejarse sorprender por la recomendación diaria!

Por estos tiempos de crisis, basta pagar $1 para disfrutar tres meses de contenido. La plataforma puede descargarse desde la tienda de aplicaciones.

OndaMedia

Este portal chileno está robustamente abastecido de grandes obras de cine latinoamericano. Esta es una buena oportunidad para disfrutar su programación, pues su acceso actualmente es gratuito.

Con una interfaz que guarda grandes similitudes con Netflix, se pueden encontrar destacadas obras recientes como Ema, de Pablo Larraín; Tarde para morir joven, de Dominga Sotomayor; Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood y El Club de Pablo Larrain, entre otras jugosas obras por descubrir. Se puede descargar desde cualquier tienda de aplicaciones.

Costa Rica Films Catalog

La más importante representación de la población trans en la gran pantalla tica se encuentra en 'Abrazame como antes', del cineasta Jurgen Urena. Foto: Adrián Arias.

Prácticamente toda obra costarricense que se le venga a la mente puede encontrarla en crfilms.org, un portal desarrollado para rastrear y documentar la producción nacional. Esta plataforma, que incluye más de 40 títulos, tiene muchas obras gratuitas y otras por rentar. Se pueden ver Medea, de Alexandra Latishev; Abrázame como antes, de Jurgen Ureña; Nosotros las piedras, de Alvaro Torres; Italia 90, de Miguel Gómez y El regreso, de Hernán Jiménez; entre otras películas.

Además, hay acceso a artículos periodísticos del portal deleFOCO y otros shows como el concierto sin público que realizó Jorge Drexler en nuestro país.

IDFA Movies

'Among Horses and Men' documenta las reflexiones de privados de libertad en sus últimos días de encierro, cuando deben entrenar animales salvajes como una metáfora de sus vidas. Foto: IDFA

Los espectadores ansiosos de descubrir nuevas formas, tonos y estilos propios del documental pueden acceder a una base de casi 200 títulos del International Documentary Film Festival de Amsterdam.

Recomendación especial adquieren Ahmad’s Hair, de Susan Koenen (la historia de una refugiada siria que trata de encontrarle el sentido a la vida tras caer en Holanda); Among Horses and Men, de Marjoleine Boonstra (sobre los privados de libertad que, en su fase final antes de salir a las calles, deben entrenar caballos salvajes); y Anna’s Story, de Nienke Eijsink (la historia de una mujer que, para lidiar con la muerte de su madre, decide emular a Britney Spears).

El portal se encuentra con acceso gratuito en el sitio web idfa.nl/en/collection/free.

Open Culture

Este portal tiene disponible gran cantidad de títulos de todos los géneros imaginables. El acceso es gratuito, y se pueden encontrar categorías como comedias, películas de artes marciales, westerns, y cine negro, entre otros.

Recientemente, Open Culture ha agregado más de 60 filmes de Charlie Chaplin que, por más que parezca difícil de creer, son casi imposibles de conseguir en línea, por lo que es una gran oportunidad para aprovechar este catálogo.

Charles Chaplin, actor, guionista, director y productor emblema del cine mudo. Este fotograma pertenece a la mítica 'El Gran Dictador'. Foto: Archivo.

Otro gran chance de sacarle jugo al sitio es visitando las más de 100 películas coreanas disponibles, el catálogo del Mosfill ruso (que incluye cine de Tarkovski, Eisenstein y Kurosawa) y otras joyas ocultas como las precuelas de Blade Runner 2049.

También, se encuentran las filmografías casi completas de otros grandes nombres como Alfred Hitchcock, el amo del suspense; y John Wayne, el maestro del cine de vaqueros.

Colección de cine indígena

Diferentes jóvenes indígenas canadienses se retratan en el documental 'Deep Inside Clint Star'. Foto: NFB.

La base de datos de cine de la National Film Board of Canada de cineastas indígenas se encuentra disponible en línea. El catálogo es bastante amplio, pues abarca la producción desde 1968 hasta el 2018, incluyendo largometrajes, documentales y animaciones.

Una recomendación especial podría ser Deep Inside Clint Star, un cálido y a la vez crítico largometraje en que jóvenes canadienses conversan con Clint Alberta, quien dirige la obra, sobre su vida, sexualidad, relaciones amorosas y también el abuso que han sufrido sus pueblos durante 500 años.

Este sitio se encuentra con libre acceso y se puede descubrir visitando nfb.ca/indigenous-cinema.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.