Robert Downey Jr. asume el papel serio en el filme ‘El juez’

El intérprete de Iron Man se aparta de la ciencia ficción en un drama sobre las conflictivas relaciones entre padres e hijos

Es el actor mejor pagado de Hollywood gracias a éxitos como Iron Man . Pero Robert Downey Jr. ha dejado por un rato la ciencia ficción para protagonizar y producir el drama El juez , un relato sobre la confrontación entre padre e hijo que lo envuelve en un duelo actoral con Robert Duvall.

Se ríe y habla con la gracia y tono de Tony Stark. O al revés: el personaje de Marvel tiene el carisma de Robert Downey Jr., porque, siendo justos, este actor de 49 años es más que el Iron Man de los cómics.

Pero Downey deja claro que antes de la armadura roja y amarilla y antes de ganar $50 millones por cada película del superhéroe, en su carrera hubo drama, mucho drama, como su primera nominación al Óscar por Chaplin , en 1992, o que fue Less Than Zero (1987), la adaptación literaria de Bret Easton Ellis.

Y ahora, de nuevo, abraza el lado serio del cine con El juez , una historia en la cual interpreta a Hank Palmer, un abogado exitoso que amasó su fortuna defendiendo a tipos malos. El personaje tiene tics y chistes propios de Tony Stark, sin duda, pero pronto vemos que debajo de su armadura de fanfarroneo legal hay también fragilidad y recuerdos dolorosos.

Su sistema de vulnerabilidad se activa en plena corte cuando recibe la triste noticia de la muerte de su madre. Esto genera su retorno al hogar paterno en Massachusetts.

De alguna manera, este comeback también es un regreso del propio Downey Jr. a películas que buscan una audiencia más adulta, con mayor enfoque en las ideas y conflictos del mundo real que en la competencia de superpoderes y efectos especiales.

En el núcleo de todo está el conflicto de Robert Downey Jr. versus Robert Duvall: el conflicto que se presenta entre un hijo pródigo y un padre orgulloso. Uno, abogado; el otro, el juez del pueblo.

En problemas con la ley. Hank Palmer es un importante, pero insensible abogado que deberá defender en la Corte a su padre, un juez acusado de homicidio. Discine para LN (Claire_Folger)

“Quisimos regresarle la dignidad al cine”, dice el actor, que fue dirigido por el especialista en comedias David Dobkin, quien con su previo trabajo en películas como Los rompebodas (2005) y Fred Claus (2007), poco y nada anticipaba su aterrizaje en un drama como este. El director menciona intenciones similares con El juez : “Hacer un drama poco predecible”.

Lo que ofrece esta cinta, entonces, es un producto escaso en estos días de infantilismo fílmico.

El personaje principal, Hank Palmer, es una de esas personas que tienen por costumbre juzgar a los demás. El actor se toma con gracia la pregunta sobre qué diría Palmer si lo conociera o hubiese visto sus películas. “Yo creo que mi personaje diría: “Me encantaría defender a Robert Downey Jr.”, afirma.

Robert versus Robert. “Todo está en el guión. Pero me gustaría pensar que algunos momentos grandiosos de la película pueden haber sido idea mía”, dice Robert Downey Jr. sobre El juez .

Los diálogos y relaciones familiares salen fluidas en esta película que se filmó en casas reales, nada de sets ni de decorados. Es la realidad de Massachusetts, con un coro de personajes que se sienten reales, como los hermanos de ficción de Downey: el experimentado Vincent D'Onofrio, como el mayor de los Palmer; luego Jeremy Strong, como el hermano con una discapacidad mental. También está Vera Farmiga como un viejo y crucial amor de nuestro protagonista. Y, claro, el patriarca, a cargo de la leyenda de Hollywood Robert Duvall.

Downey y sus actores aseguran que no se alojaron en hoteles, sino que se quedaron en pensiones.

“Yo llegué al bed and breakfast y cinco minutos más tarde me estaba yendo de ahí; después me detuve en una intersección que tenía un Domino's, un Taco Bell y una estación de gasolina”, recuerda Vincent D'Onofrio, quien interpreta a Glen Palmer

Mientras tanto, Vera Farmiga cuenta que pasó la mayor parte del tiempo pescando, buscando lombrices, haciendo rafting y nadando en el río con sus hijos.

Cada uno tiene una visión distinta, es verdad, pero para Downey esta experiencia fue una conexión con los viejos tiempos.

“Esto se parecía mucho al pasado de cualquiera. (En la película) está la ruptura con el padre, como cualquiera que haya tenido una. Muchas veces me dieron ganas de llorar mientras rodábamos y no porque dijera: ‘Ay, mi pasado me duele’, sino, solamente, porque era emotivo”, alega.

El padre del actor, Robert Downey Sr. –director de cine y con quien el intérprete de Iron Man ha trabajado en nueve ocasiones desde Pound , cuando tenía tan solo cinco años, hasta Hugo Pool , en 1997– ha sido una fuente de relaciones complejas. En 1988, el mismo Robert Downey Jr. afirmó que su padre lo introdujo al mundo de las drogas.

Como si la ficción reflejara la realidad, en este filme, la estrella encara a su padre: un juez acusado de asesinato, encarnado por Robert Duvall. Y es su hijo quien debe defenderlo, pese a sus contrarios deseos.

“Solo soy padrastro; en la vida real no soy un padre de verdad, así que hay mucho que aprendí en este maravilloso guión. Son grandiosas conclusiones a las que llegué debido a la complejidad de esta familia y de los individuos. Así que trabajar con toda esta gente del equipo fue una grandiosa experiencia. Aun para alguien de mi edad, significó crecer un poco más”, explica Du-vall sobre la relación de padres e hijos de la película.

Trabajo en familia. Con una ruta de vida nada de tranquila, sin duda que el propio Robert Downey Jr. ha tomado la defensa de sus casos ante la opinión pública cuando el abuso de drogas era un tema en su vida, en el 2000.

Pero ahora, con 11 años de rehabilitación y limpieza total, el actor ha vivido un plan quinquenal que jamás se hubiera imaginado en su carrera. Porque desde que en el 2008 aceptó ser el superhéroe Iron Man, su carrera se ha encumbrado hasta las alturas de una industria donde es complejo sobrevivir y más difícil aún recuperarse.

Y la recuperación –en su caso, desde el punto de vista profesional– se explica en parte por la relación con su esposa, Susan Downey, con quien ha compartido su vida desde el 2005. Con esta, ellos inauguran con El juez su compañía productora, llamada Team Downey.

“Estábamos muy entusiasmados de que esta fuera la primera película, porque no era uno de esos grandes éxitos de taquilla en los que Robert y yo hemos estado viviendo hace un rato”, dice Susan Downey, quien tuvo que soportar los embistes románticos del actor en los comienzos de su relación, mientras trabajaban juntos en 2003 en el filme Gothika .

11 años después, Robert Downey Jr. lleva una vida sin recaídas y una estabilidad que ya cuenta con el nacimiento de su hijo, Exton Elias Downey, de dos años de edad, y una venidera niña en noviembre.

Y la marraqueta debajo del brazo parece ser El juez , película producida por el Team Downey.

“Nuestra esperanza es que esto nos llevará a ir a esa conversación en la que nos preguntaremos: ¿podemos sacar una película sobre gente real?”, comenta Susan.

“Nos inspiramos en películas del pasado de los años 70 y principios de los 80 en donde la gente hablaba. Algunas veces es bueno detenerse en cosas que no implican solo estar defendiendo el mundo. La verdad es que estaba entusiasmada de ver actuar a Robert en un papel en el que quería verlo. Y nosotros, como compañía, estábamos buscando algo interesante en cualquier género, que pasara por los personajes y que ojalá contara una historia interesante”, añade.

Para el actor, rodar la película constituyó una especie de retorno a las raíces. “Todos (él mismo, Susan, y el director David Dobkin) venimos de lugares con los que no necesariamente nos asocian, y todos quisimos hacer esto como un modo de volver donde habíamos estado”, afirma, al tiempo que alaba el trabajo de su esposa y del cineasta.

Reza el dicho que no hay que mezclar negocios con familia, pero en el caso de los Downey la respuesta parece ser una aventura feliz, tanto que Susan no podría imaginarlo de otra manera.

“Ya llevamos en este punto varias películas juntos y es una elección que hicimos, hacer una compañía. Y nos encanta, no podría trabajar de otro modo. Hacer una película toma mucho tiempo, especialmente como productor debes estar ahí desde muy al principio hasta muy al final; son muchas horas, es mucha energía, y bueno, él es mi persona favorita con la que trabajo”, expresa.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.