Cine

‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’: Todo lo que debe saber para disfrutar la película

Acá le damos una guía para no perderse en esta atrevida propuesta, que llegó a las salas de cine costarricenses este miércoles 31 de mayo

EscucharEscuchar
Vaya aventura le espera a Miles quien emprenderá un viaje en el multiverso para asegurar la paz, pues deberá aliarse con cientos de héroes como él para combatir a un colosal villano. Foto: Sony Pictures

¿Recuerda aquel meme de tres Spider-Man señalándose con un dedo entre sí? Pues bueno, la realidad es que el meme se hizo verdad y habita entre nosotros.

No es de extrañarse ya que el amigo arácnido ha sido uno de los héroes favoritos de Marvel en el presente siglo, desde que apareció aquel joven Tobey Maguire encarnando a Peter Parker en el ya lejano 2002.

Ahora, un nuevo filme se aproxima para continuar con esta fiebre. Se trata de Spider-Man: Across the Spider-Verse (2023), secuela de la refrescante película Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018), la cual usted posiblemente recuerde por haberse hecho con el Premio Oscar 2019 como mejor filme animado.

Este nuevo título se estrena este miércoles 31 de mayo en salas de Costa Rica y pretende ser una aventura mucho más atrevida que todas las que le hemos visto a los Spider-Man de carne y hueso, haya sido con Tom Holland, Andrew Garfield o el ya mencionado Maguire.

¿Qué es importante que conozca para disfrutar la película animada al máximo? A continuación, cinco preguntas y sus respuestas.

'Spider-Man: Across the Spider-Verse' mostrará a un Miles mucho más maduro que en la primera entrega. El adolescente deberá fortalecer sus habilidades físicas y emocionales para lidiar con todo lo que se le viene encima. Foto: Sony Pictures (Sony Pictures Releasing)

Esta saga da un nuevo abordaje a Spider-Man, empezando en que su protagonista no es Peter Parker, sino un joven llamado Miles Morales.

Este muchacho de Brooklyn es mordido por una araña radiactiva en el metro, por lo que de repente desarrolla misteriosos poderes. Después de ese evento, Miles se topa con el Spider-Man de su ciudad, el cual muere a causa del villano Kingpin.

A los días, cuando Miles visita la tumba de Peter, se le aparece un tal Peter B. Parker, el cual es un Spider-Man de otro universo. A partir de allí conocerá a toda una tropa de héroes arácnidos de otras dimensiones con quien hará equipo para vencer al malvado Kingpin.

Miles tendrá dos líos grandes en este nuevo filme: salvar el multiverso y conquistar el corazón de Gwen. Foto: Sony Pictures (Sony Pictures Releasing)

Este filme ocurre un año después de los eventos de la primera película. En esta ocasión, Miles Morales se sumergirá en una nueva aventura con Gwen Stacy (heroína arácnida que tiene enamorado al protagonista) y Peter B. Parker.

El trío saltará de dimensión para conocer a otras versiones de héroes arácnidos y, especialmente, para ser parte de la Spider Society, un grupo fundado por Miguel O’Hara (el cual es conocido como Spider-Man 2099). Esta organización se encarga de proteger la existencia del multiverso, el cual se ve amenazado por la llegada del villano The Spot, a quien deberán enfrentar.

Más de un Spider-Man se aprecia en esta reciente saga animada. Foto: Sony Pictures (Sony Pictures)

Spider-Man: Across the Spider-Verse ocurrirá en seis universos diferentes y tendrá un total de 240 personajes. Por supuesto, el tiempo de metraje no da chance para conocerlos a todos, pero si quiere tener una leve idea de quién es cada uno, estos son algunos de los héroes arácnidos en la nueva aventura.

  • Spider-Man 2099: El personaje usual que se caracteriza por usar un traje rojo con azul oscuro. Es uno de los que más minutos de metraje tiene.
  • Spider-Woman: Una heroína que apareció en los cómics de Marvel en 1977. Ella no está relacionada con Peter Parker.
  • Supaidaman: Es conocido como el Spider-Man japonés. Se trata de un Spider-man que nació de la colaboración entre la casa de diseño Toei Animation y Marvel Comics.
  • Spider-Punk: Tiene la particularidad de lucir un estilo rebelde. Es un adolescente que se transformó en hombre-araña luego de ser picado por una araña afectada por desechos tóxicos. Tiene picos en todo su cuerpo y su primera aparición en cómics es reciente, pues salió en el 2015.
  • Spider-Man India: Es el nombre que el superhéroe recibe en la versión india de los cómics. Comenzó a aparecer en cómics desde el 2004.
  • Lady Spider: Es una joven que utiliza sus conocimientos de tecnología para convertirse en la heroína.
  • Araña Escarlata: Es uno de los clones del Hombres-Araña.
  • Spider-Man Unlimited: Es una de las versiones de Peter Parker que pertenece a una serie animada que se emitió en 1999.
  • Spider-Man de Insomniac: Es una de las variantes del superhéroe que viene inspirada estéticamente por el videojuego homónimo del 2018, el cual está disponible para PS4, PS5 y PC.
Gwen Stacy tomará más protagonismo en 'Spider-Man: Across the Spider-Verse'. Ella es uno de los personajes preferidos en la fanaticada marvelita. Foto: Sony Pictures

Esta nueva saga ha sido una bocanada de aire fresco porque ha sorprendido a los fans. Ya Peter Parker no es el protagonista, como ha ocurrido con el resto de películas masivas que se han hecho en la última década. Además, aparecen otros villanos menos conocidos para el gran público, ya que siempre se utilizan figuras como El Duende Verde, el Doctor Octopus y Venom.

Además, se ha aplaudido la decisión de contar con un elenco afro para el desarrollo de las películas, así como el trabajo técnico con la animación. Este nuevo filme contó con 177 animadores para ofrecer una alta factura técnica.

“La primera película tenía un estilo de animación dominante todo el tiempo. Esta película tiene seis. Así que estamos tomando todas las herramientas que tenemos para hacer un proyecto ambicioso. Queremos que el estilo animado de la película refleje la personalidad de los protagonistas y que las imágenes estén impulsadas por los sentimientos de cada uno”, explicó el productor Phil Lord, en las notas de producción del filme.

El apartado técnico de diseño y animación es uno de los puntos fuertes que ha llamado la atención para esta nueva saga. Foto: Sony Pictures (Sony Pictures )

La película está disponible en salas desde este 31 de mayo. Puede disfrutar del filme en su circuito de cine preferido.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.