Cine

‘Spider-Man: No Way Home’: Marvel quiere seguir siendo el rey, ¿lo lograŕá con este estreno?

La nostalgia, una apuesta de multiverso y un grito por mantener a Marvel como espíritu de nuestro tiempo son los condimentos que se cocinan en ‘Spider-Man: No Way Home’. ¿Logrará convencernos?

Todo cae y hasta los gigantes lo saben. Que lo diga Disney, quien recientemente vio en Encanto la oportunidad para mirar otras geografías y, por lo menos por un momento, dejar de pensar en refritos y secuelas desgastadas.

Con Marvel el asunto no es distinto: a partir de Avengers: Endgame muchos seguidores (desde fervientes fanáticos hasta su público más casual) se han hecho a un lado tras el final de su fase más grande: aquella que contaba con todas esas estrellas como Robert Downey Jr. y Chris Evans vestidos como sus héroes predilectos.

Nuevos nombres toman las series y nuevas películas (Shang-Chi, los Eternals, así como nuevas figuras en nombres cardinales como Black Widow y Hawkeye) y no es para menos que, tras diez años de coronarse como los reyes del entretenimiento, ahora la empresa se vea en aprietos.

De todas esas estrellas que inundaron los cines por más de una década, Marvel aún cuenta con dos en sus cartas: Spider-Man y Doctor Strange (Tom Holland y Benedict Cumberbatch son de los pocos que aún conservan sus roles). Justamente, ambos son el punto de partida para el nuevo título de la compañía, que pretende asegurarle a todos que el marvelismo aún vive y todavía tiene la mecha encendida. ¿Lograrán convencernos después de la era Avengers?

'Spider-Man No Way Home' trae de vuelta a Tom Holland como protagonista. Foto: Marvel

La apuesta

Cuando se supo sobre Spider-Man: No Way Home, filme que se estrena este jueves en todo el mundo, ningún fan quedó indiferente.

Todos aquellos que crecimos con la trilogía de Tobey Maguire, dirigida por el extravagante Sam Raimi, sentimos nuestras fibras tocadas al escuchar que Alfred Molina, el mítico Doctor Octopus, estaba en conversaciones para repetir su rol.

Fue una jugada nada despreciable por parte de Marvel, pues muchos —muchísimos— fanáticos empezaron a montar sus propias teorías de un multiverso de arácnidos donde el propio Tobey, Andrew Garfield (el segundo Spider-Man de nuestra era) y el actual Tom Holland peleaban juntos contra villanos conocidos y por descubrir.

La expectativa se mantiene, aunque con pocas posibilidades de ver esa fusión anhelada: si nos dejamos llevar por los adelantos, parece que se trata de Tom Holland enfrentando a Octopus, al Duende Verde (el mismo William Dafoe de la primera cinta de Sam Raimi) y a Electro (el villano encarnado por Jamie Foxx en la duología que protagonizó Garfield).

Incluso, la sinopsis del filme solo nos deja saber lo siguiente: “Después de que Mysterio develara la identidad de Spider-Man a todo el mundo en Lejos de casa, Peter Parker, desesperado por volver a la normalidad y recuperar su anterior vida, pide ayuda a Doctor Strange para enmendar tal acción. El Hechicero Supremo de Marvel accede a ayudar al joven Hombre Araña, sin embargo, algo sale mal y el multiverso se convierte en la mayor amenaza hasta el momento”.

Con su interpretación del doctor Otto Octavius y el villano Octopus, el actor inglés Alfred Molina conquistó a los fans de Spider-Man. Volvería a su rol en esta nueva entrega. Foto: Archivo. (Archivo)

Aún así, si aparecen o no aparecen los “otros” Spider-Man, la estrategia de Marvel es clara: ver cómo se sigue abriendo espacio en el alma de los seguidores. Los críticos han entendido estas intenciones e incluso en sus reseñas subrayan esta idea (en su mayoría para quienes han quedado satisfechos con el visionado).

Por ejemplo, Peter Debruge, de Variety, ha aseverado que este nuevo filme podría significar el regreso a la franquicia de algunos seguidores que se alejaron. “Parte del público que se había separado de las películas de Spider-Man durante el camino se verá recompensado. Podrían darle a esto una oportunidad”.

Justamente, el camino arácnido es el que más ha levantado expectativas dentro de este esquema. Aunque ha sido desde el bando de Sony, Venom (el antagonista del arácnido que incluso atestiguamos en la tercera entrega de Sam Raimi) ya cuenta con dos películas y ha logrado cosechar, para sorpresa de muchos, un público entusiasta.

En el adelanto de Morbius, la cinta que encarnará Jared Leto, se da un vistazo a El Buitre, el villano encarnado por Michael Keaton en la primera película de Tom Holland. ¿Será que el ánimo de los superhéroes necesita del universo del arácnido para seguir prevaleciendo?

Entonces, ¿cuál es el futuro?

MJ es encarnada por Zendaya; es el amor de nuestro amigo arácnido. Foto: Marvel

Tom Holland aceptó ser por más tiempo Spider-Man, una noticia que sorprendió puesto que la trilogía en solitario que aceptó llega a su fin con esta película (que cuenta con una primera entrega decente y un gran tropezón en su secuela).

Buena parte de la apuesta y del éxito de Holland como el amigo arácnido reside en su juventud; en que cada vez que lo vemos en pantalla miramos un coming of age además de una cinta sobre epicidad.

¿Qué vendrá después de esto? ¿Y cómo Marvel o Sony lo utilizarán dentro de su estrategia industrial? Es difícil predecir.

Recordando la primera trilogía, Tobey Maguire representó los dilemas de un Peter más allá de la pubertad, uno que junto a la tía May debía lidiar con problemas mundanos como encontrar un apartamento en Nueva York. ¿Estaría dispuesta una gigantesca compañía a ofrecer un drama de este carácter?

Son muchos los matices que tapizan el futuro del cine de superhéroes, y puede que mucha de esa carga deba llevarla nuestro querido lanzarredes. Al final del día, y como dice el viejo lema que lo acompaña, siempre ha llevado una gran responsabilidad en sus manos.

Benedict Cumberbatch acompaña a Spider-Man en esta aventura. Foto: Marvel
Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.