Cine

‘The Breakfast Club’: El clásico colegial de todos los tiempos cumple 30 años

Ícono. Una obra cúspide del recordado John Hughes llega a una edad lejana de la adolescencia, pero aún así plantea unas preguntas jóvenes y eternas

Hace tres decenios, dos muchachas y tres muchachos debieron pasar todo su sábado castigados, mientras escribían un ensayo que respondiera a la pregunta “¿Quién pensás que sos?”.

Esta premisa prende el fuego para una divertida, dramática y claustrofóbica trama adolescente que se convirtió en la principal exponente de las películas colegiales estadounidenses: The Breakfast Club , o El Club de los 5 , como se la conoció en español.

El filme se estrenó en su país hoy hace 30 años, aunque a Costa Rica no llegaría hasta mediados de octubre de 1985. La crítica de La Nación la calificaría como “de muy buena a excelente”, y los ticos gastarían ¢70 en el Cinema Real para ver aquella trama juvenil, que compartía cartelera con el western Jinete pálido y la comedia El hombre del zapato rojo .

El guionista, productor y director John Hughes juntó a los estereotipos de “la princesa”, “el atleta”, “el cerebrito”, “la tipa rara” y “el criminal” para que conversaran, se gritaran y se besaran unos a otros. Así nació una fórmula ganadora que le habló directo al oído de una generación.

Juvenil. Es fácil identificar la fijación que ha tenido el cine gringo desde hace 30 años con las intrigas de high school . Esto ha tenido mucho que ver con que el público adolescente paga alegremente por atiborrarse de palomitas en el cine.

Los actores Judd Nelson (John Bender), Emilio Estevez (Andrew Clark), Ally Sheedy (Allison Reynolds), Molly Ringwald (Claire Standish) y Anthony Michael Hall (Brian Johnson) conformaron el elenco de ‘The Breakfast Club’. | UNIVERSAL

Sin embargo, también nos habla de un tipo personajes que Hollywood ha sabido explorar hasta la saciedad: las personas que se enfrentan por primera vez con una crisis por comprender cuál es su lugar en el mundo.

En The Breakfast Club , los muchachos llegan a la iluminación de que son solo cosméticas sus diferencias, y de que sus verdaderos enemigos son los adultos. “Cuando crecés, tu corazón muere”, suelta el personaje de Allison (“el bicho raro”) en uno de los momentos clímax de la película.

Los actores que participaron en el filme alcanzaron el pico de popularidad en los 80, aunque aún se mantienen activos en el mundo del espectáculo.

El filme sigue siendo una referencia obligada a la cultura popular ochentera, y aún están vigentes las preguntas que plantea.

Molly Ringwald, quien interpreta a la “princesa” en el filme, aceptó participar el año pasado en una crónica para el programa de radio This American Life sobre su experiencia de ver la película con su hija de 10 años.

El experimento terminó con la niña soltándole, entre sollozos, un pequeño reclamo por haber puesto tanta presión académica sobre ella; mientras que Ringwald reflexiona sobre los apremios que su propia madre ejercía sobre ella, su hija estrella.

The Breakfast Club cumple 30 años, aunque es raro afirmar esto de un filme cuyos conflictos generacionales parecen eternos.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.