Cine

‘The Maze Runner’: el primer filme en 4D que veremos en Costa Rica

Nueva experiencia Desde el 19 de setiembre, Cinépolis Terramall añadirá olor, viento, lluvia y mucho movimiento al cine de acción, aventura y terror

La película The Maze Runner (2014), sobre un joven que se juega la vida en un misterioso laberinto, fue seleccionada para inaugurar la primera sala 4D de nuestro país.

El 19 de setiembre, luego de una larga espera, Cinépolis Terramall abrirá sus aposentos para que el público tico se una a la tendencia mundial y viva una experiencia mucho más sensorial de ver cine.

La tecnología 4D –bautizada internacionalmente como 4DX y cuya fabricación es surcoreana– adereza la acción en pantalla con inesperados movimientos en las butacas, así como efectos de aroma, lluvia, viento, niebla y mucha luz.

En resumen, el 4DX es un sistema que agrega efectos ambientales a la experiencia visual 2D y 3D.

“En los países donde se ha ofrecido este sistema ha sido muy exitoso. Es una alternativa más de entretenimiento, una extensión”, opinó hace unos meses Luis Carcheri, presidente de la Asociación Cámara de Distribuidores y Exhibidores Cinematográficos de Costa Rica.

En una computadora, los movimientos y demás efectos se sincronizan con lo que va sucediendo en la pantalla, logrando que el público se sienta inmerso en la acción.

“Las películas se sincronizan en Corea del Sur según el pedido de las distribuidoras. Para inaugurar elegimos The Maze Runner porque es la película del momento y tiene efectos especiales que se pueden aprovechar muy bien en 4DX”, dijo Sylvia Clark, de relaciones corporativas de Cinépolis.

La sala 8 de Cinépolis Terramall fue la elegida para evolucionar al nuevo sistema. En ella estarán disponibles unas 200 butacas.

“Es una de las salas más grandes”, aseguró Clark. El precio de los boletos oscilará entre los ¢6.000 y ¢7.500, dependiendo si el filme que se proyecta es en 3D o 2D.

¡Probada! La sala 8 de Cinépolis Terramall será la primera de este tipo en Costa Rica y la segunda de Centroamérica. En diciembre pasado, Guatemala estrenó la tecnología con la película El Hobbit: La desolación de Smaug.

“En Guatemala, la escena del escape de los enanos con los barriles sobre agua fue espectacular con el sistema 4DX”, narró Clark.

El 4DX de Cinépolis “es un sistema que utiliza fuerza neumática para que los sillones se muevan con efectos en la espalda, lo que harán sentir como si se estuviera dentro de la película”, informó La Prensa Libre , de Guatemala.

“Además, cuenta con tres tuberías en cada butaca. Estas rociarán aire, agua y fragancias. El sistema tiene disponibilidad de hasta 120 olores distintos desde rosas, sangre y muerte”, agregó el diario.

Hasta la fecha se han distribuido en 4DX títulos como Capitán América: El soldado del invierno , Noah , Maléfica , Cómo entrenar a tu dragón y, próximamente, se verá Dawn of the Planet of the Apes.

Evolución. El concepto del 4D no es nuevo y durante años ha existido en parques de diversiones. Sin embargo, la empresa surcoreana CJ 4DPlex se propuso perfeccionar la técnica y universalizarla a un nivel más comercial.

Millones de espectadores han experimentado esta tecnología en una veintena de países, entre los que están Brasil, China y EE. UU.

Está previsto que para el 2015 el 4D esté presente en 300 salas de todo el mundo. En Costa Rica, otra exhibidoras de cine planean instalar más salas 4D, pero ninguna ha oficializado esta información.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.