Cine

‘The Revenant’: la película que hace soñar a Leonardo DiCaprio

Protagonizada por Leonardo DiCaprio, la cinta que pretende arrasar con los premios Óscar ofrece una salvaje aventura de supervivencia. Las ganas de ajustar cuentas y el amor por su familia, inyectan vida a un moribundo

EscucharEscuchar
(Video) Tráiler de 'The Revenant'
0 seconds of 40 hours, 20 minutes, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
40:20:16
40:20:16
 
(Video) Tráiler de 'The Revenant'

En The Revenant ( El renacido , 2015), Leonardo DiCaprio esboza muy pocas palabras . En el papel de Hugh Glass, un cazador moribundo, es su mirada la que más comunica y su alma envenenada la que toma posesión de su personaje.

No es casualidad que sea así, es la venganza el corazón de una historia cargada de misticismo salvaje y la razón por la que el arte fotográfico de la nueva cinta –de tonos fríos y cocinada a la luz natural de ocasos invernales– hablan más que cualquier diálogo del protagonista.

¿La venganza del hombre o la justicia divina? ¿De cuál de las dos debería fiarse el hombre? Esas preguntas parece plantear Alejandro González Iñárritu en The Revenant , película que hoy jueves llega a los cines ticos con el gancho de tener 12 nominaciones al Óscar y ser la gran favorita para llevarse el premio a mejor película.

En ‘The Revenant’, | DICAPRIO ENCARNA A UN CAZADOR CON HAMBRE DE VENGANZA. FOTOS DE DISCINE (Kimberley French)

“A lo largo del largometraje salta la pregunta si, al final de cuentas, algún tipo de venganza podrá saciara la sed de Glass”, dijo DiCaprio sobre un personaje que, luego de cinco veces de intentarlo, podría valerle al fin un Óscar de la Academia.

¿Pero de quién busca desquitarse Glass? Basada en una novela homónima de Michael Punke, publicada en 1823, la cinta de Iñárritu narra la historia de supervivencia de Hugh Glass (DiCaprio), quien es atacado de manera brutal por un oso.

Tras el incidente, Glass queda casi muerto, por lo que después de un estira y encoge por sus escasas oportunidades de vida, es abandonado cruelmente por un miembro de su equipo de caza. En ese sentido no le quiten el ojo a Tom Hardy ( Mad Max ), quien en el papel de John Fitzgerald se convierte en el más odiado del filme.

infografia
El caso es que complemente solo y moribundo, Glass se rehúsa a ser vencido por sus heridas y no pretende ceder ante el brutal frío de las montañas. Lo impulsa el deseo de revancha y el recuerdo de sus familiares.

LEA MÁS: ‘The Revenant’ se coronó como mejor filme de drama y fue la cinta más ganadora de los Globos de Oro

“La necesidad de continuar se convierte en algo más para él. Es una especie de esfuerzo espiritual. Es un recorrido emocional”, agregó DiCaprio, insinuando la búsqueda de redención.

Así Glass emprende 320 kilómetros de intensa, mortal y dolorosa travesía. Un recorrido emocional que no sería el mismo sin el genio de Iñárritu, quien nominado por segundo año consecutivo al premio Óscar, da consistencia a la historia, combinando el poder simbólico del cine arte con los vestigios más profundos del alma humana.

La cinta es salvaje –sí–, pero el misticismo le gana por mucho a la descarnada violencia. Es cine comercial –sí–, pero tan sensorial que da un paso adelante.

¿Una reinvención del western ?, quizá, porque el filme está anclado en el antiguo Oeste americano y hay indígenas nativos dispuestos a matar y hombres blancos dispuestos a responder.

Indígenas nativos, son parte importate de la película. Ellos matarán y serán asesinados. DISCINE PARA LN (Kimberley French)

Pero hay más. El viaje emocional de Glass tampoco se puede comprender sin el trabajo de Emmanuel el Chivo Lubezki –también postulado al Óscar–, cuya dirección de fotografía hace que las imágenes en pantalla y decenas de destacadas secuencias tomen insuperables roles protagónicos. El mismo DiCaprio palidece ante los destacados encuadres del mexicano, pues le roban el show constantemente.

Por acuerdo entre Iñárritu y Lubezki, The Revenant se rodó únicamente confiando en la luz del Sol y a veces con la del fuego. Una dolorosa realidad, nostalgia y pensamientos oníricos que consumen la mente de Glass, es lo que tales efectos retratan.

Según las notas de producción del filme, Iñárritu siempre imaginó la apariencia de The Revenant como una pintura claroscuro, llena de luz y sombras, para tocar así las entrañas de la audiencia.

“Así como la inspiración de Birdman fue en gran medida la música, la inspiración de esta película provino de la pintura. Chivo (Lubezki) ha sido una parte fundamental para hacer de esta película una obra de arte visual”, explicó Iñárritu.

LEA MÁS: Leonardo DiCaprio: 'La filmación de The Revenant resultó increíblemente desafiante'

El actor Will Poulter, como Bridger, quedará en el juego cruzado entre quien busca venganza y quien perpetró el odio. Discine para LN (Kimberley French)

Sueños de gloria. A Iñárritu y Lubezki, dos latinos que por The Revenant podrían subir a recoger un Óscar el próximo 28 de febrero, se les suma Martín Hernández, otro mexicano que por la edición de sonido de la película también opta por un estatuilla dorada.

Hernández también había estado nominado por Birdman , pero no obtuvo el premio.

LEA MÁS: ‘The Revenant’ saca pecho y coquetea con el Óscar

Las nominaciones de estos talentosos latinos representan solo tres de las doce postulaciones de The Revenant , que como favorita en la rama de mejor película tendrá como principales contendientes a Spotlight ( En primera plana ), de Tom McCarthy, y Mad Max: Furia en el camino , de George Miller.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.