Cine

'Titanes del Pacífico 2': otro 'round' de robots contra bestias

El mundo no está a salvo de los 'kaiju'. En el cine los monstruos alienígenas vuelven a la carga y ponen en jaque los 'jaegers'.

EscucharEscuchar
John Boyega protagoniza 'Titanes del Pacífico 2: La Insurrección'.

La serie de Titanes del Pacífico, que comenzó en el 2013 con Guillermo del Toro a la cabeza, rinde un claro y apasionado homenaje a las películas japonesas de kaiju eiga o filmes de monstruos gigantes, que el cineasta mexicano disfrutó en su tierna infancia.

Por eso hace cinco años, cuando estrenaba la película en cines, el ganador del Óscar por La forma del agua tenía un sueño y lo expresó emocionado: “Espero que la vaya a ver un público joven, familiar, porque creo que sería hermosísimo que pudiéramos crear una nueva generación de amantes de este género”.

En el 2018 las cosas no han cambiado mucho. Llega la segunda parte de la serie –Titanes del Pacífico 2: La insurrección–, con la misma esencia de su antecesora y con la idea firme de darle continuidad al relato.

Del Toro ya no funge como director del filme, lamentablemente, pero como productor asociado del proyecto se ha encargado de salvaguardar el espíritu de la idea original.

¿Pero de qué va la nueva y esperada película?

Titanes del Pacífico 2 la dirige el cineasta Steven S. DeKnight (Daredevil, 2015) y la protagonizan figuras como John Boyega y Scott Eastwood.

Los 'jaegers' van al mar a topar a su contrincante. Es peligroso y asesino.

La cinta se ubica diez años después de la primera invasión de los kaiju a la Tierra, periplo en el que la humanidad sufrió un grave peligro.

Fue gracias a los jaegers, unos colosales robots construidos y manejados neuronalmente por los humanos, que se logró dominar a los terroríficos monstruos, que salidos de las profundidades del mar amenazaron con destruirlo todo.

En ese entonces los jaegers ganaron la batalla, pero no la guerra.

Los kaiju han emergido nuevamente y esta vez parece que los humanos llevan las de perder.

"Esta vez no están preparados para enfrentar lo que se les viene encima. Los jaegers necesitan dos personas para sobrellevar la inmensa carga neural que conlleva manipularlos y nadie está a la altura de tal reto", detalla sinopsis de la película.

Ante tan precaria situación algunos de los supervivientes de la primera invasión entrarán a pelear de nuevo. Incluso se enlistará el hijo de Stacker Pentecost, el personaje que encarno Idris Elba en la primera película y que era uno de los líderes del batallón jaeger.

(Video) Tráiler de Titanes del Pacífico 2: La Insurrección
0 seconds of 46 hours, 43 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tráiler de 'El juego del calamar' temporada 2
00:59
00:00
46:43:02
46:43:02
 
(Video) Tráiler de Titanes del Pacífico 2: La Insurrección

Su valiente heredero se llama Jake y es encarnado por una de las estrellas de Star Wars, John Boyega.

Nuevamente, con el futuro del mundo revoloteando en sus caras, los humanos y los jaegers "tendrán que idear la manera de sorprender al enorme enemigo, apostando por nuevas estrategias defensivas y de ataque".

Pacific Rim 2 ofrece al espectador una trama muy sencilla, aderezada eso sí por dosis fuertes de peleas y efectos especiales de calidad máxima. De hecho, su oferta visual, sería su mayor virtud.

Al menos en la teoría, la cinta se presenta como unos de los blockbusters del año, aunque habrá que ver que sucede en su primer fin de semana en las taquillas del mundo y constatar si la opinión de la crítica, un tanto adversa, no se interpone en sus aspiraciones.

“Aunque está montada con sumo cuidado y con una atención obsesiva por los detalles visuales, Pacific Rim solo consigue de manera intermitente captar tu interés y pocas veces despertar asombro, suspenso o terror", escribió Justin Chang, de Variety.

Póster de Titanes del Pacífico 2.

La meta por superar son $411 millones, los mismos que la primera versión de Titanes del Pacífico logró en el 2014.

Titanes del Pacífico 2 se proyectará en todos los cines del país, en todos los formatos digitales disponibles.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.