Cine

(Video) Vea dos de los filmes más recordados de Miguel Salguero

‘La apuesta’ y ‘Los secretos de Isolina’, dos filmes rodados por el folclorista tico que falleció este jueves, se pueden disfrutar en línea

06/08/2015, Teatro Espressivo Curridabat, Proyección de documental Un dia dos de Agosto ,en la imagen el escritor, Miguel Salguero. Fotos Melissa Fernández (Melissa Fernandez Silva)

En su camaleónica y fructífera carrera artística Miguel Salguero –periodista, escritor y folclorista costarricense que murió este jueves a sus 84 años–, filmó varios largometrajes.

Dos de las más recordados son los dramas La apuesta (1986) y Los secretos de Isolina (1986).

La apuesta la rodó hace exactamente 50 años y se trató de una producción de televisión.

(Video) Murió Miguel Salguero, periodista, folclorista, cineasta y retratista del costumbrismo tico
0 seconds of 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Carlos Guzmán y la historia de 'Soy tico'
19:08
00:00
14:12:37
00:51
 
(Video) Murió Miguel Salguero, periodista, folclorista, cineasta y retratista del costumbrismo tico

De corte costumbrista, La apuesta se filmó en formato de 16 milímetros y es narrada por una voz en off.

La cinta cuenta las aventuras de un grupo de personas durante un viaje desde San Antonio de Escazú hacia Limón, en una época en la que no existía carretera hacia el Atlántico.

En el largometraje las peripecias de los protagonistas, entre los que destaca Olegario Mena (Antonio Gutiérrez), son de antología y dan vigor a una obra considerada de gran valor histórico y cultural.

Vea la película completa a continuación:

Los secretos de Isolina (1986), por su parte, es una ficción donde los romances campesinos tienen cabida.

La cinta nos pone en el panorama fílmico a una bella mujer que atrae e hipnotiza a los sabaneros.

"Posee una especie de amuleto que cura a los hombres de las soledades en la extensa pampa guanacasteca. Pretendida por dos galanes, uno de ellos será quien logrará cautivarla", detalla la sinopsis de la película.

La producción la protagonizan reconocidas figuras del mundo de la cultura tales como el músico Max Goldemberg, Lencho Salazar, María Mayela Padilla, Juan Sandoval (Emeterio) y Carlos Guzmán.

Disfrútela completa en el siguiente video:

Salguero además filmó otras obras, entre las que destacan varios documentales y el drama Un regalo de Navidad.

El cuerpo del folclorista será velado a partir de las 4 p. m. de este jueves en la funeraria del Magisterio Nacional. El funeral se realizará el próximo sábado 24 de abril en Acosta.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.