Cine

‘Violeta al fin’, nueva película de Hilda Hidalgo que comenzó a filmarse en San José

Nuevo drama, protagonizado por Eugenia Chaverri, inició su rodaje en una casa ubicada en barrio González Lahman

La película costarricense Violeta al fin , de la cineasta costarricense Hilda Hidalgo, comenzó ayer su proceso de rodaje.

En San José, específicamente en una casa del barrio González Lahman, se captan las primeras imágenes y secuencias de un drama protagonizado por Eugenia Chaverri, experimentada actriz nacional.

¡Acción!. | EUGENIA CHAVERRI EN UNO DE SUS PRIMEROS PLANOS EN VIOLETA AL FIN. NICOLÁS WONG ES EL DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA DE LA PELÍCULA.NICOLÁS WONG PARA LN

En el largometraje en desarrollo, Chaverri encarna a Violeta, una anciana que desea aprender a nadar a sus 72 años de edad.

“En la casa en la que estamos rodando, es la casa principal de la película, es decir donde vive Violeta”, adelantó Emi Kondo, coordinadora de producción.

Además de aprender a nadar, el personaje de Violeta aprenderá a defender su patrimonio y también su autonomía.

“Es la historia de libertad y rebeldía de una mujer que quiere encontrar su propia versión de la vejez”, detalla la sinopsis.

Talento extranjero. Además de Chaverri, otra pieza clave de la trama la tiene Gustavo Sánchez Parra, actor mexicano que trabajó en películas como Año bisiesto (2010), Rabia (2009) y Amores perros (2000).

“En la cinta Parra hace el papel del profesor de Violeta”, se limitó a decir Kondo.

Eugenia Chaverri en la piscina. Seguramente así la veremos en la película. Archivo

Entre otros impulsos Violeta al fin contó con el apoyo económico el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), del Instituto Mexicano de Cinematografía.

De Foprocine, Violeta al fin recibió $200.000 para su realización, cifra que se sumó a los $100.000 que en el 2013 inyectó al proyecto el fondo Ibermedia.

Violeta al fin es producida por Laura Imperiale, la misma que en el 2009 acompañó a Hidalgo en Del amor y otros demonios , su primera aventura fílmica.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.