Berlín. AFP Por su extraordinaria carrera y aporte a la cultura, el cineasta alemán Wim Wenders recibirá un Oso de Oro honorífico en la próxima edición de la Berlinale, a realizarse del 5 al 15 de febrero.
“En todas las facetas como director, fotógrafo y escritor, Wenders forjó nuestra memoria del cine y sigue inspirando a los realizadores”, dijo Dieter Kosslick, director del festival.
Además del homenaje, diez películas sobre el autor se proyectarán en una retrospectiva especial, entre ellas Las alas del deseo , que se presentará el 12 de febrero . El programa completo se divulgará en los próximos meses.

Wenders es reconocido como uno de los grandes innovadores del cine alemán, pues en los años setenta formó parte de una generación cinéfila que influyó notablemente en el llamado nuevo cine germano.
A pesar de las dificultades económicas del momento, este grupo consiguió desarrollar otras formas artísticas y se aventuró en la producción y distribución independiente.
Wenders dirigió cerca de 60 películas, de las cuales algunas han recibido prestigiosos galardones: e l film e París Texas (1984) ganó la Palma de Oro en Cannes y El estado de las cosas (1982) consiguió un León de Oro en la Mostra de Venecia.
Además Pina , su película en 3D sobre la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, obtuvo en el 2012 una candidatura al Óscar como mejor documental.
Junto a su trabajo cinematográfico, Wenders publicó en 1993 Una vez, imágenes e historias , una obra que asociaba fotos en todo el mundo y textos escritos por él.
En varias de sus obras, Wenders rinde homenaje a los artistas que admira, como el director japonés Yasujiro Osu, o el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado.