Viva

Cómo es el disco del papa Francisco que se puede escuchar en Spotify

El disco Wake Up! mezcla géneros como rock progresivo y canto gregoriano con mensajes de paz del papa Francisco

Portada del álbum "Wake Up!" del papa Francisco, una producción musical de 2015 que mezcla sus discursos religiosos con géneros como rock progresivo y canto gregoriano.
El papa Francisco, quien falleció a los 88 años, también dejó un legado musical con el álbum "Wake Up!", lanzado en 2015, donde combinó su voz y mensajes de paz con géneros como el rock progresivo y el canto gregoriano. (Spotify/Spotify)

Unas 250.000 personas visitaron la Basílica de San Pedro esta semana para despedir al papa Francisco, quien murió el pasado lunes 21 de abril a los 88 años.

Su último acto público ocurrió el Domingo de Pascua. En esa ocasión, saludó brevemente desde el balcón con un “Buona Pasqua”, pero no pudo leer el tradicional mensaje de Resurrección debido a su estado de salud.

Francisco murió en un hospital de Roma luego de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca irreversible, según confirmó el Vaticano. El personal médico aseguró que el Santo Padre “no sufrió” durante sus últimos momentos.

Muchos fieles y personas de distintas religiones recordaron no solo sus discursos y enseñanzas, sino también su incursión en el mundo de la música. En 2015, Francisco lanzó el disco Wake Up! (¡Despiértense! en español), una producción que reunió diferentes géneros como el rock progresivo y el canto gregoriano.

El álbum fue dirigido artísticamente por Don Giulio Neroni, quien también había trabajado en proyectos musicales de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Neroni señaló que Francisco era el “Papa del diálogo y la hospitalidad”, lo cual se refleja en la fusión entre su voz y estilos contemporáneos como el pop, el rock y la música latina.

El Papa decidió donar las ganancias del álbum a causas de apoyo a los refugiados, uno de los temas que más le preocupaban.

En 2015, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 911.000 refugiados e inmigrantes llegaron a Europa y unas 3.550 personas fallecieron en el intento de cruzar el mar. La mayoría provenía de países en conflicto como Siria, Afganistán e Irak.

Preocupado por esta crisis, Francisco realizó su primer viaje como líder de la Iglesia católica a Lampedusa, isla que simboliza el drama de la migración en el Mediterráneo. Durante ese período, el Papa decidió llevar su mensaje a nuevos oyentes a través de un lenguaje universal: la música.

El disco contiene 11 canciones que combinan la voz del Papa con fragmentos de sus discursos. Cada tema promueve mensajes de paz, solidaridad y respeto a la Tierra. Destaca la referencia a la encíclica Laudato Si, donde Francisco llamó a proteger el medio ambiente y a los más vulnerables.

Entre los artistas colaboradores se encuentra Tony Pagliuca, exintegrante de la banda italiana de rock progresivo Le Orme. Pagliuca aceptó de inmediato la invitación a participar en el proyecto, considerando que unir su música a las palabras de Francisco representaba un desafío artístico de gran significado espiritual.

El álbum, lanzado en 2015, se encuentra disponible en formato físico y en plataformas de streaming como Spotify.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Así reaccionan en Liga Deportiva Alajuelense ante la expulsión de su capitán.
Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.