Viva

Converse con un cineasta nominado al Óscar y disfrute la oferta cinematográfica del FIA 2024

Acá le detallamos las películas que se proyectarán en la Sala Gómez Miralles como parte del Festival Internacional de las Artes

EscucharEscuchar

El FIA (Festival Internacional de las Artes) 2024 comenzará sus actividades en San José este 1.° de diciembre. Aunque los reflectores se los llevan los espectáculos musicales y teatrales, el festival tendrá una oferta cinematográfica gratuita.

Las películas se proyectarán en la Sala Gómez Miralles del Centro de Cine (ubicado en San José, detrás del edificio del Instituto Nacional de Seguros) y usted podrá disfrutarlas con el único requisito de hacer fila y tener suerte para que haya espacio, ya que el cupo es limitado. A continuación le detallamos los filmes que estarán disponibles en el FIA.

Foto de la película Audible de Matt Ogens para ilustrar contenido sobre la oferta fílmica del FIA 2024
La película 'Audible', que se presentará en el FIA 2024, fue nominada al Óscar en 2022. Foto: IMDb

Audible es un corto documental de 39 minutos que sigue a Amaree McKenstry-Hall, joven deportista de fútbol estadounidense, y a sus amigos de la Escuela para Sordos de Maryland mientras enfrentan el último año escolar. Con una racha ganadora en el campo y conmocionado por el suicidio de un amigo, el equipo lucha no solo por mantener su récord invicto, sino también por encontrar su lugar en un mundo diseñado para otros.

Este trabajo dirigido por el estadounidense Matt Ogens fue nominado al Óscar. Se proyectará en la Sala Gómez Miralles el 3 diciembre a las 6 p. m. Además, habrá un espacio de preguntas y respuestas con Ogens.

Póster de la película Guián para ilustrar contenido sobre la oferta fílmica del FIA 2024
La película 'Guián' acaba de estrenarse en los cines de Costa Rica. Foto: IMDb

Es un documental de la cineasta costarricense Nicole Chi, de ascendencia china. Cuando Guián, abuela de Nicole, fallece, la directora tica decide viajar hasta China por primera vez en su vida. En este viaje busca la casa que Guián abandonó al emigrar a Costa Rica y le hace todas las preguntas que nunca pudo, pues su abuela nunca aprendió español ni ella cantonés.

Guián tendrá una función gratuita el 4 diciembre, a las 7 p. m., en la Sala Gómez Miralles

Foto de la película Corsage para ilustrar contenido sobre la oferta fílmica del FIA 2024
El filme 'Corsage' está protagonizado por Vicky Krieps, actriz de Luxemburgo. Foto: IMDb

La película está ambientada en la Navidad de 1877, cuando Isabel, emperatriz de Austria, celebra su cumpleaños 40. Aunque durante toda su vida fue un ícono de la moda, la emperatriz se hace consciente de que le queda poco tiempo ostentando esta posición social.

En una crisis de identidad, que la hace dudar de su valía, abandona Viena y viaja a Inglaterra y Hungría para intentar recuperar su juventud. Durante su viaje, visita a antiguos amantes y aliados políticos; en el proceso, diseña un plan para proteger su legado.

Corsage podrá disfrutarse gratuitamente el 5 diciembre a las 7 p. m, en la Sala Gómez Miralles.

Foto de la película El agente topo para ilustrar contenido sobre la oferta fílmica del FIA 2024
'El agente topo' obtuvo una nominación al Óscar en 2021. Foto: IMDb

El documental chileno sigue a Rómulo Aitken, detective dueño una empresa de investigaciones privadas. Allí una clienta le encarga investigar la casa de reposo donde vive su madre, pues sospecha que allí sufre de maltratos.

Para este encargo, el protagonista emprende la tarea de entrenar a Sergio Chamy, hombre de 83 años que jamás ha trabajado como detective, para que viva tres meses como agente encubierto en el hogar. Ya infiltrado, le cuesta asumir su rol de topo y acaba transformándose en un adulto mayor más al interior del asilo.

El agente topo se proyectará en la Sala Gómez Miralles el 6 de diciembre a las 7 p. m.

Foto de la película Tanta agua para ilustrar contenido sobre la oferta fílmica del FIA 2024
'Tanta agua' es una de las mejores películas uruguayas de los últimos años. Foto: IMDb

La película uruguaya Tanta agua narra la historia de Lucía, una adolescente de 14 años de padres divorciados, que vive con su madre y su hermano. Alberto, su papá, alquila una cabaña para irse de vacaciones con sus dos hijos.

Al llegar a la cabaña, se topan con un panorama fatal para la diversión, pues debido a la lluvia torrencial y la tormenta eléctrica, está prohibido ingresar a la piscina. Alberto busca ingeniárselas para hacer que sus hijos olviden aquel desastre de vacaciones, pero cada esfuerzo es contraproducente.

Tanta agua podrá disfrutarse el 7 diciembre a las 4 p. m. en la Sala Gómez Miralles.

Foto de la película 400 golpes para ilustrar contenido sobre la oferta fílmica del FIA 2024
'Los 400 golpes' es considerada como una de las mejores cintas francesas de toda la historia. Foto: IMDb

El filme relata la historia de Antoine Doinel, un adolescente que genera rechazo en su familia. La falta de atención familiar provoca que el joven se vuelva rebelde en el colegio y le gana numerosos conflictos en su centro académico.

Un día decide ausentarse a sus clases y descubrir la vida fuera de las aulas. En esta aventura se divierte pero se topa con una realidad difícil de digerir al ver a su madre con un amante. A raíz de esto comienzan a aumentar sus problemas colegiales.

Los 400 golpes, un clásico del cine francés, se proyectará en la Sala Gómez Miralles el 8 diciembre a las 4:30 p. m.

Juan Pablo Sanabria

Juan Pablo Sanabria

Periodista de cultura y entretenimiento desde el 2024. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.