Viva

¿Costa Rica para extranjeros? Youtuber expone precios de lujo en Guanacaste

El creador de contenido Planeta Juan, famoso por sus viajes por el mundo, criticó la gentrificación en Costa Rica

EscucharEscuchar
Planeta Juan
Planeta Juan habló sobre la gentrificación en Costa Rica después de visitar Nosara, en Guanacaste. (Captura de video)

El youtuber colombiano Planeta Juan, famoso por sus viajes por el mundo y por hablar en sus videos sobre la cultura y las costumbres de los países que visita, está en Costa Rica desde hace varios días, y nuestro país no podía quedar por fuera de sus reseñas.

Hace unos días trascendió que, en uno de sus videos, alabó la gastronomía costarricense. Fue al Mercado Central, en San José, y comió chorreadas, tortillas palmeadas con queso y hasta helados de sorbetera. Sus impresiones fueron muy positivas.

También hizo un recorrido por la capital y narró a sus miles de seguidores parte de la historia de Costa Rica.

Pero ahora, volvió la mirada hacia una problemática que está afectando a nuestro país: la gentrificación.

En uno de sus últimos videos, contó que se encontraba en Nosara, Guanacaste, y desde allí compartió sus impresiones sobre la ocupación extranjera en esas tierras. “Costa Rica: el paraíso vendido a los millonarios” fue el título que le puso a su video.

En las tomas, habla sobre las casas y los hoteles de lujo que encontró en la zona. Afirmó que el hotel más barato en ese “pueblito” cobra $250 por noche y que solo unos pocos privilegiados pueden tener acceso a él. Agregó que otros hoteles rondan los precios entre los $700 y $800 la noche y que unos alcanzan hasta los $4.000.

Contó que los rótulos del lugar están en inglés. “Usted aquí no va a la playa, usted aquí va a la beach. Esto no es para los locales, esto es para los gringos y los canadienses y para la gente de billete del mundo entero que puede comprar y pagar los precios actuales”, dijo.

Colombiano habla sobre la gentrificación en Costa Rica
0 seconds of 1 minute, 0Volume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marisol Soto habla sobre Señora Costa Rica
213184
00:00
01:00
01:00
 
Colombiano habla sobre la gentrificación en Costa Rica

Planeta Juan, cuyo nombre es Juan Díaz, explicó que los expatriados, la inversión extranjera, el turismo y la instalación internacional afectan al país. “La gentrificación está transformando la visión y la dinámica social y económica de Costa Rica”, afirmó.

En el video también hizo un análisis de los precios de inversión, de venta y de alquiler de las propiedades en Nosara. Explicó que en su natal Colombia también se vive el fenómeno de la gentrificación.

Planeta Juan
Planeta Juan estuvo también en San José y se fue a comer al Mercado Central, donde disfrutó de platillos típicos y alabó la limpieza del lugar. (Captura de video)
Jessica Rojas Ch.

Jessica Rojas Ch.

Periodista de entretenimiento y cultura desde el 2012. Se especializa en temas de música nacional e internacional. Trabaja para La Nación desde el 2012. Graduada de la Universidad Internacional de las Américas en bachillerato de periodismo. Recibió una mención de honor en el 2022 en los premios de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

El informe elaborado por la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa identificó las áreas turísticas de Costa Rica más golpeadas por la inseguridad.
Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.